Varios tramos de la acequia Aljufía quedarán al descubierto entre zonas verdes gracias a un proyecto ideado por el PP

El equipo de Ballesta dejó enfocado este proyecto, estratégico y transformador, que creará un eje peatonal de este a oeste entre los barrios de San Antón y San Miguel

El proyecto contempla actuaciones en las calles de la Olma, Acisclo Díaz, Maestro Alonso, Santa Clara y Enrique Villar y creará un nuevo cauce de agua rodeado de espacios estanciales y de esparcimiento

El PP exige al tripartito que no paralice esta actuación, que cuenta con un amplio respaldo social y permitirá que el municipio continúe avanzando en la senda de la recuperación de su patrimonio y la mejora del medio ambiente

El Grupo Municipal Popular anuncia que varios tramos de la acequia Aljufía quedarán al descubierto a su paso por Murcia rodeados de zonas verdes gracias a un proyecto ideado por el equipo de Ballesta.

El PP ya dejó enfocado este proyecto, estratégico y transformador, que creará un eje peatonal de este a oeste entre los barrios de San Antón y San Miguel.

Bajo el nombre de Proyecto de la Calle de la Acequia, este plan contempla actuaciones en las calles de la Olma, Acisclo Díaz, Maestro Alonso, Santa Clara y Enrique Villar y creará un nuevo cauce de agua rodeado de espacios estanciales y de esparcimiento.

El PP exige al tripartito que no paralice esta actuación, que cuenta con un amplio respaldo social y permitirá que el municipio continúe avanzando en la senda de la recuperación de su patrimonio y la generación de zonas amables.

El proyecto permitirá la peatonalización de varios tramos de calle en los barrios de San Antón y San Miguel siguiendo el trazado que recorre la acequia Aljufía en Murcia.

La ciudad contará con un nuevo eje peatonal de este a oeste rodeado de zonas verdes en el que el protagonismo será para la acequia Aljufía, que recorre el subsuelo de la ciudad y tuvo un peso específico en la industria murciana durante los siglos XVIII y XIX.

La actuación permitirá dejar al descubierto y acondicionados varios tramos de la acequia emulando el paisaje de la Murcia de comienzos del siglo XIX.

El eje este-oeste que se creará interseccionará con el eje peatonal norte-sur que conecta la plaza Circular con La Glorieta gracias a la peatonalización de la avenida Alfonso X El Sabio que acometió el equipo de Ballesta.

Este proyecto recuperará para los murcianos la histórica calle de la Acequia, en la que se encuentran tres conventos, seis iglesias, los dos principales teatros, el edificio de los Nueve Pisos, el Palacio de San Esteban, la Real Fábrica del Salitre y los museos de Santa Clara y Salzillo.

Las obras planteadas aumentarán las zonas peatonales o con el acceso restringido para el tráfico rodado, suprimirán aparcamientos en superficie, crearán plataformas únicas y aumentarán el arbolado en el entorno. El proyecto también tendrá señalética propia con explicaciones de la importancia histórica de la Acequia Aljufía.

Apuesta por la peatonalización, el medio ambiente, el patrimonio histórico y la huerta

El concejal del PP Antonio Navarro ha señalado que "el equipo de Ballesta dejó enfocado este Proyecto de la Calle de la Acequia para seguir apostando por la senda de la peatonalización, la recuperación del patrimonio, la puesta en valor de la huerta y la generación de nuevos espacios para el disfrute de los ciudadanos".

Este proyecto forma parte de los proyectos estratégicos impulsados por el equipo de Ballesta con el objetivo de recuperar el patrimonio del municipio y ensalzar la importancia de la huerta en las raíces murcianas.

En la formulación de este plan han intervenido los servicios de Huerta, Tráfico y Desarrollo Urbano. Con motivo de la celebración de la última edición de la Semana de la Huerta, el equipo de Ballesta promovió la realización de un documental sobre la acequia Aljufía a su paso por Murcia.

Este trabajo, realizado por la firma Arquitectura de Barrio, sirvió de preámbulo del proyecto y desveló las primeras pinceladas del trabajo que se va a realizar.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas