La UCAM refuerza sus lazos con la universidad polaca de Wroclaw tras 20 años de colaboración

Polonia es uno de los destinos preferidos de los estudiantes de la UCAM para sus programas de movilidad y la Universidad de Wroclaw es, desde hace veinte años, la que mantiene una colaboración más estrecha con la institución murciana. Más de 150 estudiantes y cerca de 60 profesores han participado en los intercambios internacionales entre ambas universidades en estas dos décadas.

Esta relación especial se ve reflejada en la visita que ha realizado Patrycja Matusz, vicerrectora de Relaciones Internacionales de la universidad polaca, al Campus de Los Jerónimos para mantener una sesión de trabajo con Pablo Blesa, vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación de la Universidad Católica.

"La Universidad de Wroclaw es muy prestigiosa y tiene un gran nivel intelectual, académico y científico en el contexto europeo. Ha sido elegida entre las cinco mejores de su país por su Gobierno. Fue la primera con la que la UCAM firmó un convenio de movilidad hace 20 años y como fruto de este trabajo han surgido tesis doctorales, proyectos internacionales, importantes investigaciones y relaciones académicas y de docencia", comenta Pablo Blesa.

Con este camino recorrido no es extraño que las dos universidades hayan puesto sobre la mesa nuevas vías de colaboración: "Queremos reforzar la relación y lanzarla al futuro con proyectos ligados al ámbito de las relaciones internacionales a nivel académico. La UCAM ha puesto en marcha su primera edición del Master de International Relation y prepara un programa para un Bachelor (Grado) en el mismo ámbito que ojalá vea muy pronto la luz y cuente con la presencia de profesores de la Universidad de Wroclaw".

Patrycja Matusz remarcaba también la intención de su universidad de reactivar y reforzar el intercambio de estudiantes entre su universidad y la UCAM haciendo hincapié en el hecho de sus alumnos se animen a venir a España: "Muchos españoles van a Polonia a realizar un Erasmus pero no muchos polacos vienen a España y queremos cambiar esa tendencia".

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo