Un fármaco ya existente podría ayudar a bloquear la metástasis en el cáncer colorrectal

El desarrollo de esta patente ha sido posible gracias al estudio realizado entre la UCAM y el IMIB para buscar nuevos fármacos que actúen reduciendo la migración e invasión de las células tumorales

El cáncer colorrectal es la patología tumoral más frecuente en España, con 30.000 diagnósticos al año. Solo en la Región de Murcia se detectaron 110 nuevos casos por cada 100.000 habitantes en los últimos años.

La UCAM y el Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) han presentado los primeros resultados de un estudio dirigido a la búsqueda de fármacos que actúen reduciendo la migración e invasión de las células cancerosas, que ha dado lugar a una patente.

Mediante técnicas de química computacional en supercomputadores, los investigadores han rastreado diferentes fármacos que ya se utilizan para paliar otras enfermedades y han encontrado un nuevo uso para el compuesto denominado Venetoclax, un antiapoptótico que se administra para el tratamiento de la leucemia mieloide aguda. Los investigadores han demostrado que Venetoclax también podría administrarse para inhibir la acción de la proteína hepsina, una proteína que facilita que el cáncer colorrectal se expanda por el organismo.

Un fármaco para evitar la metástasis

Una vez que se vió el efecto de este fármaco sobre la proteína pura, se diseñaron experimentos a nivel celular, junto con el resto de proteínas de la célula tumoral. En esta segunda fase se observó que el fármaco producía efectos inhibidores en los procesos de tumorigénesis en los que está implicada la proteína hepsina.

Ahora, una vez depositada la patente para su uso, los investigadores están en la búsqueda activa de convocatorias de financiación público/privada o empresas interesadas para realizar los ensayos clínicos. Cabe destacar que Venetoclax, al ser utilizado para el tratamiento de otras enfermedades, ya está aprobado para su uso en humanos.

El desarrollo de esta patente ha sido posible gracias a la colaboración entre los investigadores del Instituto Murciano de Investigación Biosanitaria (IMIB) Irene Martínez Martínez, Alberto Carmona Bayonas, María del Carmen Ródenas Bleda, Julia Peñas Martínez y David Zaragoza Huesca; y los miembros del Grupo de Investigación BIO-HPC de la UCAM Horacio Pérez Sánchez y Jorge de la Peña García.

Noticias de Murcia

El derecho de superficie sale a licitación en las condiciones establecidas por el juzgado, culminando de esta forma el proceso iniciado por la anterior Corporación en 2022

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro