La Universidad de Murcia firma un protocolo con la Secretaría General de Pesca para el impulso del crecimiento azul

La estrategia de crecimiento azul es una respuesta a los importantes retos y compromisos a los que el sector pesquero y acuícola va a enfrentarse en los próximos años

La Universidad de Murcia ha firmado un protocolo de colaboración con la Secretaría General de Pesca para impulsar el crecimiento azul de la economía. Junto a este protocolo, la SGP ha firmado otros acuerdos con la Fundació Bosch i Gimpera-Universidad Barcelona y el Centro Tecnológico del Mar (CETMAR).

El objetivo es aumentar el número de espacios de conocimiento que permitan identificar nuevas actividades con potencial para el desarrollo económico y social en el sector de la pesca, la acuicultura y la biotecnología.

Cada uno de estos espacios está orientado a una de las actividades identificadas, tiene un enfoque participativo y queda definido como lugar de encuentro de empresas públicas y privadas y centros tecnológicos del sector pesquero y acuícola.

Estos nuevos protocolos complementan a los ya firmados con anterioridad por la SGP con otras instituciones, como la Autoridad Portuaria de Vigo, la Plataforma Oceánica de Canarias (PLOCAN), la Pequeña y Mediana Empresa de Cataluña (PIMEC), la Asociación Empresarial de Acuicultura de España (APROMAR), la empresa de distribución Carrefour, la Fundación AZTI, el Instituto de Hidrología Ambiental de Cantabria, la Universidad de Oviedo, la Universidad de Cádiz, la Universidad Politécnica de Valencia, Universidad de las Islas Baleares y la Plataforma Tecnológica Española de la Pesca y la Acuicultura, completándose así los 15 previstos.

Con todos ellos se ha logrado que los espacios de conocimiento creados cubran la práctica totalidad de las costas nacionales y algunos sectores concretos, no necesariamente territoriales, como la acuicultura y la distribución, y ahora también la innovación y el desarrollo a escala nacional.

La labor conjunta con la Secretaría General de Pesca, genera sinergias entre los diferentes territorios al fomentar y apoyar técnicamente proyectos innovadores con impacto nacional o internacional. Asimismo, pone en contacto a los posibles interesados al canalizar esfuerzos para el mejor uso de las fuentes de financiación disponibles y, finalmente, compartiendo las conclusiones de los proyectos.

La Secretaría General de Pesca ha desarrollado una estrategia de crecimiento azul como respuesta a los importantes retos y compromisos a los que el sector pesquero y acuícola va a enfrentarse en los próximos años. Con ella, apuesta por el crecimiento conjunto de los sectores marino y marítimo e impulsa el desarrollo de una actividad económica, social y medioambiental sostenible e innovadora.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer