Fotografía, videoarte o rapel, entre las actividades del fin de semana dentro del programa Redes al Tiempo Libre

De carácter gratuito, en el programa pueden participar jóvenes residentes en el municipio de Murcia con edades comprendidas entre los 12 y 30 años

Fotografía, videoarte, rapel y avistamiento de aves. Con este programa tan variado se presenta el calendario del fin de semana del programa Redes al Tiempo Libre, que ofrece actividades gratuitas a los jóvenes de entre 12 y 30 años residentes en el municipio de Murcia.

Una vez que las condiciones sanitarias lo han permitido y siguiendo todos los protocolos establecidos por las autoridades, Redes al Tiempo Libre ofrece una variada programación que comienza el viernes en el centro de la ciudad con los talleres ‘Fotografía urbana' y ‘Videoarte urbano'. Además, se llevará a cabo el taller ‘Lengua de signos', que se realiza en el Espacio Joven 585m2 donde se podrán adquirir conceptos y habilidades para introducirse y comunicarse en este tipo de lenguaje. También el viernes se llevará a cabo el taller ‘Técnicas de Relajación' en el Espacio Joven La Nave.

Ya el domingo por la mañana se realizará la actividad de rapel en el barranco del Ciervo, en la que los participantes podrán hacer cinco rapeles, uno de ellos de 24 metros, en uno de los parajes naturales más bonitos de Sierra Espuña. También el domingo se llevará a cabo la ruta ‘Avistamiento de aves en la mota del río Segura', con el fin de descubrir la vida que en ella se esconde a través de las aves que habitan este singular paraje del río Segura a su paso por Murcia, aprendiendo a su vez sobre el resto de fauna y flora de la Región de Murcia.

Las actividades son gratuitas y pueden participar jóvenes residentes en el municipio de Murcia con edades comprendidas entre los 12 y 30 años. 

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas