Cerca de 400 jóvenes vuelven mañana presencialmente a los Clubes de Idiomas de los centros municipales

Los alumnos continuarán con su aprendizaje de inglés, francés o alemán mediante actividades de educación no formal, lúdicas y de tiempo libre

Cerca de 400 jóvenes del municipio de Murcia volverán a los Clubes de Idiomas a partir de mañana. Una vez recibido el visto bueno de las autoridades sanitarias los alumnos, de 12 a 17 años, van a continuar con su aprendizaje de inglés, francés o alemán de forma totalmente gratuita, mediante actividades de educación no formal, lúdicas y de tiempo libre.

Teresa Franco, concejala de Igualdad, Juventud y Cooperación al Desarrollo, ha señalado que "vamos a seguir impulsando que los jóvenes del municipio de Murcia aprendan idiomas. Queremos que se encuentren y puedan interactuar". En este sentido, ha explicado que "el Covid ha impedido la forma de relación natural que tanto necesitan a estas edades y nos alegra mucho que puedan volver a hacer las actividades de forma presencial".

Debido a la situación provocada por la pandemia, se priorizarán las actividades al aire libre en las que se garantice un correcto cumplimiento de las medidas sanitarias de prevención del Covid-19. Con este objetivo, se han habilitado los espacios colindantes a los Centros Culturales y Juveniles donde se venían celebrando los Clubes de Idiomas.

Cada grupo está compuesto por 18 jóvenes, constituido por edades y dividido en dos subgrupos, apoyados con un monitor y con la colaboración de jóvenes que participan en programas e iniciativas europeas.

Los centros en los que se imparten los Clubes de Idiomas son:

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas