El tripartito no tiene ningún proyecto para los barrios y las pedanías y las aboca al olvido

Los pedáneos del PP critican que PSOE, Ciudadanos y Podemos renuncian a la descentralización y demuestran que solo han utilizado a las pedanías para dividir y generar confrontación, frente a la defensa de la unidad del municipio que siempre han sostenido los populares

La reunión con las juntas municipales celebrada hoy ha supuesto la escenificación pública de que el tripartito no tiene ningún plan para las pedanías, solo una pose con la que no engañan a los ciudadanos

Serrano y Mario Gómez no han dicho una palabra sobre el presupuesto que destinarán a los barrios y las pedanías ni han explicado ninguna medida que destinarán para paliar las consecuencias generadas por la Covid-19

Los alcaldes pedáneos del Partido Popular en Murcia critican que el tripartito formado por PSOE, Ciudadanos y Podemos no tiene ningún proyecto para los barrios y las pedanías y las condenan al olvido.

Los pedáneos del PP denuncian que ha quedado patente que el tripartito renuncia a la descentralización y demuestran que solo han utilizado a las pedanías para dividir y generar confrontación, frente a la defensa de la unidad del municipio que siempre han sostenido los populares, sin hacer distinciones entre los barrios y las pedanías y desarrollando políticas que fomenten la vertebración social y productiva de todos los territorios del municipio.

La reunión con las juntas municipales celebrada hoy ha supuesto la escenificación pública de que el tripartito no tiene ningún plan para las pedanías, solo una pose con la que no engañan a los ciudadanos.

El encuentro que ha tenido lugar hoy ha servido para evidenciar que el tripartito no tiene proyecto, tampoco en lo referente a los barrios y las pedanías, que son los motores de la vida municipal. La alianza de PSOE, Ciudadanos y Podemos se están caracterizando por la falta de iniciativa propia más allá de la destrucción de proyectos estratégicos que estaban en marcha y gozaban de un amplio respaldo social.

José Antonio Serrano y Mario Gómez no han dicho una palabra sobre el presupuesto que destinarán a los barrios y las pedanías ni han explicado ninguna medida que destinarán para paliar las consecuencias generadas por la Covid-19.

Un ejemplo claro de lo que suponen las pedanías y los barrios para el tripartito lo encontramos en el hecho de que el vicealcalde Mario Gómez tiene paralizados todos los contratos de obras para estos entornos y Serrano, lejos de conminarle para que deponga su actitud de bloqueo, le ampara. Es intolerable que el señor Gómez, que es el responsable de la Contratación municipal, actúe así, paralizando la inversión de millones de euros, muy necesarios para el avance social y económico del municipio.

Como contrapunto al planteamiento del tripartito, los pedáneos y alcaldes de barrio del PP reafirman su orgullo por formar parte del municipio de Murcia y seguirán trabajando por los murcianos para contribuir al crecimiento de Murcia.

Ante la deriva de división de PSOE, Ciudadanos y Podemos, que aspiran a trocear Murcia en 67 pedazos, uno por pedanía y junta de distrito que existe, los pedáneos del PP abogan por trabajar juntos y unidos para que Murcia sea más fuerte entre todos consolidarán al séptimo municipio de España.

El tripartito ha demostrado que su principal objetivo es alcanzar el poder a toda costa. Frente a estas aspiraciones, los alcaldes y pedáneos del PP defienden la democracia y reivindican la importancia que tiene la participación de los vecinos para construir los proyectos estratégicos que contribuirán con su desarrollo al crecimiento territorial, social y económico del municipio de Murcia.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo