La Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la UMU celebra las jornadas sobre el ´Mar Menor: ecología, derecho, organizaciones y movimientos sociales´

La Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia celebra las jornadas 'Mar Menor: ecología, derecho, organizaciones y movimientos sociales', que se inauguran esta tarde y se desarrollan hasta jueves, 25 de marzo.

Las sesiones, que se desarrollarán a las siete de la tarde de forma virtual, tratarán temas como los modelos de desarrollo económico en torno al Mar Menor, el factor humano en la evolución de la laguna y los movimientos ecologistas en torno a ecosistemas similares al del Mar Menor, entre otras cuestiones.

El programa de las sesiones es el siguiente:

Martes 23 de marzo

INAUGURACION DE LAS JORNADAS. Alicia Rubio Bañón, Vicerrectora de Empleo, Emprendimiento y Sociedad, UMU.

Otros sistemas lagunares degradados y reivindicados por el movimiento ecologista. Lola Yllescas Ortiz. Excoordinadora nacional de Ecologistas en Acción.

Impactos de los modelos industriales y agrícolas intensivos en las Marismas de Doñana y del Río TintoLuis Berraquero. Coordinador de Movilización de Greenpeace en Andalucía.

Los Derechos de la Naturaleza y la Iniciativa Legislativa Popular para reconocer derechos propios al Mar Menor.Teresa Vicente Giménez. Profesora Titular de Filosofía del Derecho y Directora de la Cátedra de Derechos Humanos y Derechos de la Naturaleza de la Universidad de Murcia.

Miércoles 24 de marzo.

La insostenibilidad de los modelos de desarrollo en el entorno del Mar Menor. Propuestas para un cambio de rumbo.Julia Martínez Fernández. Bióloga, Observatorio de la Sostenibilidad de la Región de Murcia, Fundación Nueva Cultura del Agua.

Impacto de la agricultura y cual debería ser el tratamiento del suelo en el entorno del Mar Menor.Ramón Pagan. Ingeniero Químico, Portavoz del Pacto para el Mar Menor y miembro de SOS Mar Menor.

Ecocidio en el Mar Menor.Eduardo Salazar. Abogado y Profesor de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia.

Jueves 25 de marzo.

El factor humano en la evolución ambiental del Mar Menor.Francisca Giménez Casalduero. Catedrática de Zoología del Departamento de Ciencias del Mar y Biología Aplicada de la Universidad de Alicante.

Evoluciones temporales en las características oceanográficas del Mar MenorJulio Mas Hernández.Investigador del Instituto Español de Oceanografía (IEO).

Análisis normativo y nuevas propuestas en la gobernanza del Mar MenorMaría Giménez Casalduero. Profesora de Derecho Administrativo de la Universidad de Murcia.

Noticias de Murcia

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Murcia ha aprobado este viernes los pliegos de contratación para la ejecución de las obras de reconstrucción de las escaleras de salidas de emergencia situadas en la fachada norte del Pabellón Príncipe de Asturias

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo