La Alberca celebrará la bendición de la simiente del gusano de seda

Mañana viernes y el sábado se expondrá al culto el Cristo del Perdón mientras que el domingo se celebrará el tradicional acto de bendición con una misa huertana

El concejal de Cultura y Recuperación del Patrimonio, Jesús Pacheco, ha presentado esta mañana la Bendición de la Simiente del Gusano de la Seda, celebrada por la Peña Huertana La Seda, de La Alberca, y cuyo cartel de esta edición ha sido elaborado por Francisco José Zapata.

Al acto han asistido el presidente de la Federación de Peñas, el pintor del cartel, el presidente de la Cofradía del Perdón de la Alberca, el presidente de la Seda y el presidente de la Junta Municipal de La Alberca.

La Peña Huertana La Seda de La Alberca celebra la bendición de la simiente, una tradición arraigada por el significado que tuvo la obtención de esta fibra en Murcia.

"Gracias a celebraciones como la bendición de la simiente, Murcia puede presumir de mantener vivas sus tradiciones más antiguas, reuniendo a los murcianos como se hacía antaño", ha comentado Jesús Pacheco.

Durante mañana viernes y el sábado, de 12 a 18 horas, los murcianos podrán visitar el Cristo del Perdón que será expuesto en la sede de la Peña Huertana de la Seda.

El próximo domingo, a las 10 horas, se celebrará el acto de la tradicional bendición de la simiente del gusano de seda con una misa huertana cantada por la rondalla de la peña.

La Bendición de la Simiente del Gusano de Seda data del siglo XIX. Los huertanos ansiaban la llegada de los primeros días de marzo para recoger la simiente que tenían guardada en sus barracas y bendecirla. Las personas se reunían en una gran romería hacia Santa Catalina del Monte, pasaban por la Estación Sericícola de La Alberca y recogían al Cristo del Perdón, Patrón de los Torcedores y Tejedores de la Seda, para la ermita y celebrar una misa de campaña, en la que se realizaba la bendición de la simiente.

La Peña Huertana La Seda, en 1975 y después de muchos años de inactividad, recoge la tradición y bendice, año tras año, la simiente del gusano de seda. El acto se celebró durante unos años en la Ermita de San Antonio el Pobre porque Santa Catalina del Monte se encontraba en mal estado, donde volvió en 2006 al ser rehabilitada por el Ayuntamiento.

Noticias de Murcia

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo

Las 7 Escuelas Infantiles Municipales, que ofertan para el próximo curso 512 plazas, tienen abierto el proceso de solicitud hasta el próximo 12 de mayo, pudiéndose realizar de forma presencial en la escuela de preferencia y también en sede electrónica