La UMU muestra el trasfondo de la serie Chernobyl a través de su cinefórum

Les invitamos a seguir la miniserie compuesta por cinco capítulos para comprender todos los detalles del coloquio final que está disponible en YouTube de manera permanente a través del siguiente enlace

La Unidad de Cultura Científica y de la Innovación (UCC+i), perteneciente al Vicerrectorado de Transferencia y Divulgación Científica de las Universidad de Murcia (UMU), celebra la segunda sesión del ciclo de cinefórum 'La Ciencia en la gran y pequeña pantalla' con la serie 'Chernobyl'.

En esta segunda sesión, llevada a cabo en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT)- Ministerio de Ciencia e Innovación, se trata la miniserie 'Chernobyl'. Esta proyección, que puede verse a través de la plataforma HBO, sitúa los hechos en el año 1986, concretamente el 26 de abril, durante un ejercicio de comprobación de seguridad en la central nuclear de Chernóbil, donde tuvo lugar una explosión que liberó material radiactivo sobre extensas áreas de la Unión Soviética, alcanzando zonas de diversos países del norte y el centro de Europa.

La serie compone un retrato de los acontecimientos, sus causas y efectos inmediatos, reflejando las implicaciones políticas en la gestión del accidente y mostrando los duros sacrificios y las trágicas pérdidas de la peor catástrofe nuclear en la historia.

En esta ocasión, además de Antonio Rentero, nuestro moderador especializado en cine y tecnología, hemos contado con el conocimiento experto de José Antonio Oller Berber, catedrático de Física Teórica por la UMU e investigador principal del grupo Física de Partículas y Teoría Nuclear.

Para todos aquellos que hayan visto la primera temporada de la serie les informamos de que el video podcast está disponible en Youtube en todo momento.

Noticias de Murcia

El certamen apura sus últimos días de inscripción, que se extenderán hasta el 30 de mayo según la disciplina, en una convocatoria que distribuirá 45.500 euros en premios y visibilizará el talento joven a través de múltiples expresiones artísticas

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado