Cs plantea un análisis de la estructura de los servicios municipales para mejorar la gestión eficiente de los fondos europeos

La formación liberal considera necesario dotar al Ayuntamiento de Murcia de una estructura sólida que permita agilizar la inversión pública. El objetivo es impulsar la creación de empleo y las ayudas económicas que necesitan tanto el tejido empresarial como las personas y colectivos más vulnerables

El grupo municipal Ciudadanos considera necesario llevar a cabo una reestructuración organizativa del Ayuntamiento de Murcia que "nos permita ejecutar de forma eficiente los fondos que Europa ha puesto sobre la mesa para superar la crisis provocada por la pandemia".

"Se trata de un reto administrativo -ha señalado el portavoz de Cs, Mario Gómez- que debemos afrontar dotando al consistorio de una estructura sólida que nos permita impulsar y agilizar la inversión pública para incentivar la creación de empleo y las ayudas económicas que necesitan tanto el tejido empresarial como las personas y colectivos más vulnerables".

La reorganización que planteará la formación naranja en la elaboración presupuestaria pasa por reorientar los recursos humanos, materiales y económicos para hacer frente a la crisis económica y social que sufren los murcianos. De esta forma, se busca poder generar una estructura compacta capaz de absorber y canalizar los fondos europeos para que cubran las necesidades de todas las áreas y servicios de la administración que deben llegar al consistorio para destinarlos a lo esencial: la salud, la política social, la vivienda, el empleo, el medio ambiente, etc., en definitiva, que incentive la reactivación económica de todos los sectores del municipio de Murcia.

Información puntual

El portavoz de Ciudadanos ha solicitado por escrito a la edil de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, que informe de forma puntual sobre las características, condiciones, plazos y objetivos de todas las líneas de financiación y fondos europeos que va a recibir el Ayuntamiento de Murcia para la reactivación económica y social, así como los protocolos de actuación que han de seguir cada una de las concejalía para la presentación de proyectos.

"Tenemos ante nosotros el gran reto de doblegar esta crisis, aprovechando la oportunidad que nos ofrece la Unión Europea para gestionar, con eficiencia y rigor, estos fondos; y ser capaces de fortalecer la estructura económica y social de Murcia y los murcianos", ha defendido el portavoz de la formación liberal.

Reforzar servicios esenciales

En este sentido, Mario Gómez ha hecho hincapié en la necesidad de dotar del personal necesario a servicios municipales esenciales como contratación para que sea capaz de canalizar toda la oferta pública en tiempo y forma, garantizando la concurrencia competitiva, la transparencia y la igualdad de condiciones.

Con respecto al Servicio de Contratación, área de la que es responsable en el Gobierno de coalición el concejal Mario Gómez, ha señalado que "se trata de un servicio de primera necesidad, como otros, encargado de gestionar todas las obras y servicios que necesita esta administración local; y que hasta la fecha -ha lamentado Gómez- ha sido maltratado al atribuirles mayores competencias sin la dotación de recursos necesaria, a pesar de las reiteradas peticiones".

Noticias de Murcia

La muestra, comisariada por Noelia Ibáñez y Miriam Huéscar, podrá visitarse del 2 de mayo al 26 de julio de 2025 y se enmarca dentro de la programación cultural durante la semana del WARM

La cuarta edición del festival tendrá lugar del 7 al 23 con siete espectáculos de teatro, danza y circo en el Teatro Circo de Murcia, Teatro Romea y Teatro Bernal, así como talleres, coloquios y encuentros culturales

La edil socialista Carmen Fructuoso ha podido comprobar cómo casi una semana después de las fiestas continúan los malos olores, orines, contenedores sucios, zonas verdes con residuos y pavimento en mal estado

La Junta de Gobierno ha aprobado el proyecto como paso previo a la licitación de la obra, presupuestada en 144.101,60 € y que se incluye en el Plan Extraordinario de Inversiones en Pedanías (PEIP)

La Junta de Gobierno ha aprobado los proyectos para instalar 31 toldos en 29 colegios del centro y de pedanías, que se suman a los 40 ya anunciados el pasado 21 de marzo y que ya se encuentran en ejecución

Durante este mes, el programa puesto en marcha por la Concejalía de Mujer, Políticas de Conciliación, Mayores y Discapacidad ha diseñado dos rutas, que tendrán lugar los días 3 y 10