La Universidad de Murcia y el Gobierno regional crean una cátedra pionera en España dedicada a la integridad pública

La cátedra estará centrada en la investigación y servirá de nexo de unión con la Administración para analizar y mejorar los mecanismos que garanticen el buen funcionamiento de las instituciones

La Universidad de Murcia y la consejería de Transparencia, Participación y Administración Pública y la Universidad de Murcia (UMU) han firmado un convenio de colaboración para la creación de la 'Cátedra de Buen Gobierno e Integridad Pública' con el fin de establecer, dentro del campo del Derecho y de las Ciencias Políticas, un espacio dedicado a la investigación, la formación y la divulgación en materia de buen gobierno e integridad pública en el que participen profesores, alumnos universitarios y profesionales del sector. Esta cátedra supone una iniciativa pionera en España, en especial en lo referente a integridad pública.

Germán Teruel, profesor de la Facultad de Derecho, y promotor de la cátedra junto al profesor Fernando Jiménez, ha explicado que esta Cátedra abrirá la posibilidad de trabajar, tanto en el ámbito nacional como en el regional "estimulando la creación de protocolos de integridad pública y de buen gobierno de acuerdo con los estándares internacionales" que puedan aplicarse en las administraciones públicas. Teruel también ha asegurado que el objetivo es situar a la Región de Murcia como referente en estos ámbitos de la mano de un comité científico de primer nivel internacional.

La consejera de Transparencia, Participación y Administración Pública, Beatriz Ballesteros, ha afirmado, por su parte, que "esta cátedra servirá de base para realizar un análisis, evaluación e investigación de los mecanismos existentes y las posibilidades de reformas en relación con la integridad pública, la prevención de la corrupción, la participación, la calidad de los procesos normativos, las cuestiones relacionadas con el buen gobierno y el funcionamiento de las instituciones democráticas".

Este acuerdo permitirá la formalización de un documento de adhesión para aquellas entidades, instituciones o empresas interesadas en colaborar con la cátedra. Además, permitirá que las entidades colaboradoras de la cátedra aparezcan en todas las campañas de comunicación; que puedan solicitar plazas para la asistencia de sus empleados a los seminarios de investigación; y que reciban periódicamente toda la información sobre las actividades de la cátedra.

Asimismo, la Cátedra contempla la difusión y divulgación, a través de actividades y publicaciones en materia de buenas prácticas, la mejora de la calidad de la gobernanza y la divulgación de los valores democráticos entre la ciudadanía. También, incluye la celebración de cursos de formación dirigidos, principalmente, a funcionarios y empleados públicos autonómicos para su especialización en las materias objeto de la Cátedra.

El rector de la UMU, José Luján, ha finalizado el acto agradeciendo el trabajo de quienes han hecho posible la creación de la Cátedra y a la Consejería por su implicación en el proyecto. Luján ha querido tener durante el acto un recuerdo especial para José Molina, fallecido el pasado fin de semana como consecuencia de la covid. Luján ha recordado que "defender el buen gobierno y la transparencia en las administraciones fue a lo que se dedicó durante su vida pública y en particular cuando fue presidente del Consejo de la Transparencia".

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas