Más de 45.000 escolares estrenarán mascarillas reutilizables con mensajes sobre el cuidado del medio ambiente

Con esta iniciativa se llegará a 158 centros educativos del municipio

La concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha entregado esta mañana a presidentes de Juntas Municipales y Juntas de Distrito, las primeras mascarillas reutilizables con mensajes sobre el cuidado del medio ambiente que serán repartidas entre los escolares del municipio, gracias a la colaboración de Ferrovial Servicios.

Al acto han asistido el presidente de la Junta Municipal de Zarandona, Francisco José Esteban; la presidenta de la Junta Municipal de Puente Tocinos, Marta Cano; y el presidente de la Junta Municipal de La Flota-Vistalegre, Santiago Vera.

El objetivo de esta campaña es hacer llegar a todos los escolares de Infantil y Primaria del municipio mascarillas reutilizables con mensajes impresos sobre el cuidado del medioambiente, acompañados con la imagen de la ecoelfa Lili. 

Con esta iniciativa se llegará a un total de 45.221 alumnos (13.742 de Infantil y 31.479 de Primaria) de 158 centros educativos públicos, concertados y de educación especial del municipio.

Durante la jornada de hoy se han entregado a los presidentes de las juntas municipales de Zarandona, Puente Tocinos y La Flota-Vistalegre, que a su vez las repartirán a los directivos del CEIP San Félix, CEIP La Flota, CEIP Luis Costa, CC La Flota, CEIP Nuestra Señora de la Arrixaca, Fuenteblanca, La Merced-Fuensanta, San Buenaventura, CEIP Infanta Cristina, CEIP Nuestra Señora del Rosario, CEIP Pintor Pedro Flores, CEIP Ramón Gaya, Marco, Monteagudo-Nelva y San Lorenzo.

En los próximos días, las brigadas cívicas del servicio de Limpieza Viaria realizarán un reparto masivo de 45.000 mascarillas reutilizables para el alumnado de educación primaria, pertenecientes a todos los centros escolares del municipio de Murcia.

"Con esta iniciativa buscamos, por una parte,  ayudar a frenar los contagios y proteger a los escolares, y, por otro, que tengan siempre presentes estos mensajes de cuidado del medio ambiente", ha indicado Rebeca Pérez.

"Esta entrega de los elementos de protección individual prioritario se une a las distintas medidas de limpieza y seguridad que se realizan en los colegios creando así entornos escolares seguros", ha explicado Pérez

Estas mascarillas cumplen con REACH y han sido exitosamente testeadas antes de su uso y después de 10 lavados (60?) bajo la Normativa Española UNE CWA 17753:2020 EN13274-7. Tienen un rendimiento de filtración ≥ 70%.

Depósito correcto de mascarillas

Las mascarillas, tras su uso, se depositan en el contenedor gris, fracción resto, evitando el daño medioambiental que un depósito indebido pude causar en el entorno.

Los mismos materiales que ayudan a proteger del contagio, pueden propagarlo si no se depositan en los contenedores adecuados, un riesgo real, al que se suma el daño que su llegada a los entornos naturales.

En ningún caso, las mascarillas deben depositarse en los contenedores amarillos de envases ligeros, ni en el azul de papel y cartón, ya que pueden contaminar otros productos reciclables.

Las mascarillas depositadas en el contendor de resto llegan al centro de tratamiento de Cañada Hermosa donde se aplica el tratamiento normal automatizado en la planta de clasificación de resto. Estos residuos se tratan aplicando las directrices marcadas por el ministerio competente.

Por su peso ligero, las mascarillas atraviesan el tromel, gran cribador cilíndrico hasta llegar al balístico. De allí, se envían a la planta de combustible sólido recuperado, donde se valorizaran energéticamente formando parte de CSR, que se utiliza como fuente de energía en cementeras como una buena alternativa a la energía fósil o bien se convierten en rechazo depositado de forma segura en el depósito controlado. 

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos