Podemos exige la comparecencia inmediata de Ballesta para explicar el proceso de vacunación en el municipio

La formación morada considera "muy graves las irregularidades que se están conociendo en la campaña de vacunación contra la Covid-19" y creen que es momento de que el máximo representante del municipio, el alcalde, comparezca antes sus vecinos y vecinas y les explique qué está pasando.

Desde Podemos, su portavoz municipal, Luigi Carinci ha destacado que, a nivel nacional, "el partido ha pedido la lista de los vacunados en la Región, a nivel regional hemos llevado el asunto a la Fiscalía y a nivel local, en el municipio de Murcia, pedimos a la concejalía de Salud, que nos informe sobre el protocolo que están siguiendo desde el servicio de vacunación municipal".

El portavoz del grupo municipal, Ginés Ruiz Maciá, ha pedido además la comparecencia "inmediata del alcalde". Entiende el concejal que "es momento de que el máximo representante de los murcianos y murcianas explique qué está pasando". Para Ruiz Maciá, "no podemos permitir que haya quien utilizando sus privilegios y su posición política se salte el orden establecido en la campaña de vacunación".

Carinci y Ruiz Maciá consideran que la gestión de la vacunación "ha de ser transparente y la población tiene el derecho de saber cómo se está llevando a cabo", por ello, desde el grupo municipal, su portavoz exige la comparecencia inmediata de Ballesta "porque los ciudadanos y ciudadanas, que están sufriendo mucho por la pandemia y esperando pacientemente su turno en la vacunación, merecen todas las explicaciones necesarias para aclarar esta trama que ha vuelto a poner a Murcia en el mapa de las irregularidades".

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales