Activado el ´Protocolo de Emergencia en Parques y Jardines´ debido al aviso amarillo por fuertes vientos

El Ayuntamiento ha cerrado el jardín de Floridablanca, la zona del Cuartel de Artillería y el palmeral de Santiago y Zaraiche

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, ha activado el Protocolo de Emergencia en Parques y Jardines debido al aviso amarillo por fuertes vientos.

De esta forma, se ha cerrado al público el jardín de Floridablanca, ha balizado la zona del Cuartel de Artillería y el palmeral de Santiago y Zaraiche para garantizar la seguridad de todos los vecinos.

Tal y como destaca la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), el municipio de Murcia se encuentra en aviso amarillo por rachas de viento, por este motivo, "activamos el protocolo de actuación para este tipo de incidencias para evitar riesgos. Pasada la alerta, se vuelven a revisar los árboles y se vuelven a abrir al público los espacios", destaca el concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén.

El consistorio cuenta con un protocolo de actuación centrado en la prevención y resolución de incidencias de distinto tipo que pueda afectar de forma directa a los parques y jardines del municipio. El objetivo es primar la seguridad de las personas que pasean cerca de las zonas verdes con distinto arbolado. 

Asimismo, además de las actuaciones de previas de seguridad, durante los momentos de aviso, los servicios de Parques y Jardines establecen una coordinación y un dispositivo especial para que se pueda actuar de forma eficaz y rápida en caso de que las inclemencias meteorológicas lo hagan necesario, como ha sucedido esta mañana, en la calle Floridablanca, donde ha caído una rama y en pocos minutos el Servicio de Parques y Jardines ha procedido a su retirada sin lamentar ningún daño.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales