Conexión Sur inicia hoy la segunda edición del Foro de Barrios con acceso libre desde el canal de YouTube del Ayuntamiento

Agentes sociales y vecinales de El Infante, San Pío X, Santiago el Mayor, Patiño, Barriomar, El Carmen, El Progreso, Nonduermas y Los Dolores serán los encargados de analizar las temáticas de interés para el desarrollo y la mejora de los servicios de los barrios y pedanías del Sur

El proyecto Conexión Sur inicia hoy la segunda edición del Foro de Barrios, que se realizará de manera telemática, a partir de las 19.00 horas, en directo y con acceso libre desde el canal de YouTube del Ayuntamiento.

Agentes sociales y vecinales de El Infante, San Pío X, Santiago el Mayor, Patiño, Barriomar, El Carmen, El Progreso, Nonduermas y Los Dolores serán los encargados de analizar las temáticas de interés para el desarrollo y la mejora de los servicios de los barrios y pedanías del Sur.

Educación, sanidad, turismo,  expropiación y el papel que juegan las asociaciones vecinales para el desarrollo de los barrios serán las temáticas destacadas de las dos próximas jornadas: hoy será la primera, moderada por Encarna Talavera, y el próximo miércoles, 27 de enero, se celebrará la segunda, que estará coordinada por el periodista Luis Alcázar.

Los ponentes que participarán en la sesión de hoy son los siguientes: José Martínez Nicolás, técnico de Anatomía Patológica de la Universidad de Murcia; Luis Mesa del Castillo, director del Hospital Mesa del Castillo; David Ruiz González, presidente de la Asociación de Vecinos de Ronda Sur; Susana López Fuentes, afectada por la expropiación temporal; Arlyn Medina Vázquez, directora del colegio Santa María del Carmen; y Alberto Torrecillas Sánchez, gerente de los Hoteles Pacohe y Restaurante Pacoche.

Noticias de Murcia

Denuncia que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas