Los alumnos del colegio Infanta Cristina de Puente Tocinos ´navegan´ por las profundidades del Acuario de la UMU

Se trata de un recorrido virtual para conocer la fauna marina, enmarcada en el programa educativo #MurciaMiCiudadEnseña

La concejala de Educación y Escuelas Infantiles, Belén López, ha mantenido un encuentro telemático con los alumnos del colegio Infanta Cristina de Puente Tocinos con motivo de la visita virtual al Acuario de la Universidad, dentro del programa educativo #MurciaMiCiudadEnseña 2020-2021.

Se trata de un recorrido online por la fauna marina donde el personal técnico del Acuario muestra a los alumnos, de 1º y 2º de Educación Primaria, los distintos ambientes de arrecifes de corales y peces de los diferentes mares y océanos del mundo, incluidos el Mar Mediterráneo y el Mar Menor, representados en tanques de mayor o menor tamaño.

“Gracias a las nuevas tecnologías, los alumnos tienen la oportunidad de introducirse en las profundidades del medio marino y conocer algunos de los animales que habitan en él, como peces payaso, anémonas, pez piedra, tiburones, mantas y caballitos de mar”, ha destacado Belén López.

Asimismo, la visita ayuda a descubrir este entorno natural, ver cómo es, qué organismos viven y cómo interaccionan en él, como las relaciones de simbiosis, alimentación y la adaptación al medio como el camuflaje.

El Acuario es una instalación promovida por la Universidad de Murcia que supone el acercamiento de la máxima institución docente e investigadora de la Región al público en general, mostrando trabajos de investigación que se llevan a cabo.

Un total de 1.235 alumnos de Educación Primaria, Secundaria y Bachillerato de 23 centros educativos del municipio se han apuntado a esta actividad que se desarrolla de manera virtual durante el curso 2020-2021. Las visitas se realizan los miércoles y tienen una duración de aproximadamente una hora.

Actividades virtuales adaptadas al Covid-19

El Servicio de Educación, dependiente de la concejalía de Educación y Escuelas Infantiles, ha adaptado el programa ‘Murcia Mi Ciudad Enseña’ a las nuevas medidas acordadas frente al Covi-19.

De esta manera, durante las próximas semanas, se priorizan las actividades virtuales, como es el caso de las visitas al Acuario de la Universidad o al Museo Arqueológico de Murcia. Por otro lado, las presenciales son aplazadas a nuevas fechas, atendiendo a la evolución de la pandemia.

“La pandemia nos ha hecho tomar decisiones importantes, adaptarnos a la nueva situación y, con ello, seguir aprendiendo. En estos momentos nuestra responsabilidad es velar por la seguridad de los alumnos y profesores, por lo que debemos adaptar todos nuestros recursos a nuevos formatos que eviten los desplazamientos”, ha explicado la edil.

Noticias de Murcia

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza