El Ayuntamiento de Murcia evitará la emisión de 18 millones de kilos de CO2 con las mejoras que ha realizado alumbrado público en este año

Estos trabajos se están realizando enmarcados en la estrategia Murcia Smart City y Murcia Aire Limpio que abogan en este caso por favorecer la mejora del medio ambiente, la visibilidad y la seguridad de la zona y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, está llevando a cabo labores de mejora del alumbrado público en todo el municipio.

Estos trabajos se están realizando enmarcados en la estrategia Murcia Smart City y Murcia Aire Limpio que abogan en este caso por favorecer la mejora del medio ambiente, la visibilidad y la seguridad de la zona y contribuir a la mejora de la calidad de vida de los vecinos del municipio.

Gracias a la inversión realizada, con la instalación de 9.780 luminarias desde 2019, durante la vida útil de estas, que es de 12 años, se ahorrarán 5.297.000 euros, se dejarán de emitir 18 millones de kilos de CO2 y se dejarán de consumir 37.841.960 kwh.

"El Ayuntamiento de Murcia asume así su compromiso para frenar el cambio climático, mejorar el medio ambiente y la calidad del aire que respiramos. Gracias a esta tecnología se reduce el consumo y la emisión de dióxido de carbono, junto a otras medidas, como el Plan Foresta o la Estrategia Aire Limpio", ha destacado José Guillén.

El Ayuntamiento de Murcia renueva el alumbrado público mejorando la seguridad de los vecinos en pedanías

Durante estos días, los trabajos de alumbrado se están llevando a cabo en Espinardo, el Esparragal, Santiago y Zaraiche, Murcia y Los Dolores donde se están renovando nuevas luminarias inteligentes en 34 puntos, globos en 92 y lámparas 155.

En concreto se ha actuado en la avenida Juan de Borbón, jardín Antonio Segura, senda Picazo, jardín calle Rubén Darío, avenida San Juan de la Cruz, calle Juan Ramón Jiménez, Pitágoras, travesías Félix Rodríguez de la Fuente, calle Enrique Tierno Galván, jardín calle Campillo, jardín La Flora 2, avenida de la Cerdeña, jardín Campillo F3 y jardín Misionero Luis Fontes Servet.

Con estas acciones se va a dejar de emitir 43.100,28 kilos de CO2 a la atmósfera, lo que significa una reducción de la potencia instalada de 28.088 W, lo que supondrá un ahorro de consumo de energía de 87.072 Kwh y un ahorro económico anual de 12.190,18 euros.

"Estas mejoras en pedanías se llevan a cabo pensando en la seguridad de los vecinos que circulan por la vía, actuamos en viales y aceras con poca visibilidad para hacerlas más transitables a cualquier hora del día. El Ayuntamiento también asume de esta forma, su compromiso por frenar el cambio climático" ha destacado José Guillén.

Estos trabajos se han llevado a cabo durante este año han sido en: Barrio del Progreso, Patiño, Beniaján, Los Dolores, Llano de Brujas, Los Ramos, El Esparragal, Cobatillas, Santo Ángel, El Puntal, Espinardo, El Palmar, Los Garres, La Albatalía, Sangonera la Verde, Corvera, La Murta, Cañada Hermosa, Algezares, Aljucer, La Arboleja, Cabezo de Torres, Puente Tocinos, Guadalupe, Rincón de Seca, La Raya, Puebla de Soto y Monteagudo, entre otras pedanías, además del casco urbano de Murcia.

Noticias de Murcia

El alcalde José Ballesta ha presidido el tradicional izado de la bandera europea junto a estudiantes del IES El Carmen en la Glorieta de España

La edil socialista denuncia que, al abandono estructural y la falta de inversiones en las pedanías, se suma ahora la indignación de los propios pedáneos PP, que alertan en foros internos de que llevan sin cobrar desde marzo

Las muestras de los artistas Marina Maturana, Borja Cabezas y Alicia Frutos ofrecen una experiencia artística a través de temas tan importantes como la identidad, la memoria personal y colectiva y la percepción humana

Con motivo de esta esperada actuación, desde Murcia.com hemos tenido el privilegio de entrevistar a Paul Thin en nuestro programa El Paliquero. En una charla cercana y llena de anécdotas

Este viernes, 9 de mayo, 477 estudiantes y 90 profesores ofrecerán una exhibición que se extenderá durante todo el día en la emblemática plaza