El Ayuntamiento aporta más de 1,3 millones para costear los trabajos de la Fase 0 del soterramiento de las vías del tren

Esta aportación se une a los 5,6 millones ya aprobados correspondientes a la anualidad 2020

La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno al expediente promovido por la Concejalía de Desarrollo Sostenible y Huerta, que dirige Antonio Navarro, para autorizar y disponer el gasto por importe de 1.336.299,32 euros en concepto de pagos correspondientes a la Fase 0 de los trabajos de integración de la red ferroviaria en la ciudad de Murcia a favor de ADIF Alta Velocidad, justificados hasta 31 de octubre de 2019.

De esta forma se dota a la Sociedad Murcia Alta Velocidad de los fondos suficientes para costear las actuaciones pendientes de ejecución y aquellos costes asociados para llevar a cabo la remodelación de la red arterial ferroviaria de la ciudad.  Este acuerdo se aprobó en el Pleno del 6 de mayo de 2019 en el que se dio el visto bueno a la adenda modificativa del convenio suscrito el 22 de junio de 2006 para el soterramiento de las vías del tren a su paso por el municipio de Murcia.

El Equipo de Gobierno también aprobó con anterioridad un aporte de 5,6 millones correspondientes a la anualidad 2020.

Impulso social y económico para 8 pedanías y barrios

El soterramiento de las vías del tren llevará aparejado la ejecución del proyecto estratégico Murcia Conexión Sur, que supondrá un impulso social y económico para los barrios y las pedanías de la franja sur del municipio, tales como son el barrio del Carmen, San Pío X, Barriomar, Santiago el Mayor, el barrio del Progreso, el Infante Juan Manuel, Patiño y Los Dolores. El desarrollo de este proyecto mejorará los servicios en todo su ámbito de actuación, que abarca más allá de las inmediaciones del trazado ferroviario.

La transformación de la zona sur de Murcia supondrá la recuperación de 200.000 metros cuadrados de espacios públicos y se habilitarán 34.700 metros cuadrados de jardines y zonas verdes, parques infantiles, zonas de estancia y espacios deportivos al aire libre.

Con la finalidad de que los trabajos a desarrollar cuenten con el máximo consenso y respaldo social se encuentra en marcha el proceso de participación y consulta directa más amplio y exhaustivo que se ha celebrado en el municipio de Murcia, propiciando la implicación de los vecinos de los barrios y pedanías del Sur, así como de sus Juntas Municipales. Hasta la fecha se llevan recabadas más de 600 aportaciones realizadas por 150 colectivos vecinales y profesionales y van contabilizadas casi 400 encuestas individuales.

Nuevos espacios públicos, zonas verdes y peatonales

El Ayuntamiento de Murcia ejecutará los estudios y los proyectos de remodelación urbana tras la integración de las vías del tren a su paso por Murcia. Conexión Sur permitirá la creación de nuevos espacios públicos, jardines, plazas y zonas peatonales, un aparcamiento subterráneo y un nodo donde confluirán todos los sistemas de movilidad pública (trenes de cercanías y larga distancia, autobuses con destinos nacionales, regionales, red de autobuses urbanos, taxis y bicicletas, entre otros.).

El Consistorio se encargará de diseñar los proyectos de remodelación en la superficie de todo el trazado ferroviario, entre la Senda de Los Garres y Nonduermas.

En el desarrollo de este proyecto estratégico cumplirá un papel fundamental la Comisión de Seguimiento constituida a primeros de octubre. Este órgano fijará la prioridad en el desarrollo de las actuaciones y permitirá sincronizar el cronograma de la obra de soterramiento con el desarrollo urbano de los barrios.

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer