El Ayuntamiento de Murcia y Ferrovial Servicios mantienen un dispositivo de desinfección durante estas fiestas navideñas

Los resultados de las 50 muestras recogidas en los diferentes contenedores y papeleras del municipio, entre el 11 y 23 de noviembre, han determinado la ausencia del virus SARS-COV-2 en todas las ubicaciones

El Ayuntamiento de Murcia y Ferrovial Servicios mantienen un dispositivo de desinfección durante estas fiestas navideñas, con el objetivo de evitar en lo posible la propagación del virus sin abandonar las tareas de limpieza viaria cotidianas. 

Durante el periodo navideño, se añade un servicio de repaso del centro de la ciudad, comprendiendo el eje desde la Glorieta hasta la plaza Circular hasta el próximo 7 de enero 2021, así como el centro urbano de cada una de las pedanías.

Los trabajos de desinfección se realizarán, durante el día, en los lugares de mayor tránsito y localizaciones más comerciales, zonas peatonales de jardines, así como en contenedores y papeleras. Por la tarde, se continuará en los entornos de los centros de salud, centros de mayores, contenedores, farmacias, supermercados y plazas de abastos.

Por la noche, en el casco histórico de la ciudad, los equipos se adaptan a esta zona, realizando trabajos a pie en aquellos puntos donde no pueden acceder las máquinas barredoras o de agua a presión.

Estos trabajos ya han demostrado su efectividad ya que los análisis realizados en las 50 muestras recogidas en los diferentes contenedores y papeleras del municipio de Murcia, entre el 11 y 23 de noviembre determinaron, tras los exhaustivos análisis aplicados, la ausencia del virus SARS-COV-2, responsable del COVID-19, en todas estas ubicaciones.

Durante esos días, se estableció un dispositivo especial para el análisis y detección de trazas de COVID-19, realizando pruebas PCR en 50 puntos del municipio, papeleras, contenedores y soterrados, para conocer la presencia o ausencia de SARS-COV-2, y determinar los niveles de higiene en estas localizaciones, mediante el análisis de estos parámetros de control.

Así, no se determinó la presencia del virus en ninguna de ellas, garantizando de esta forma la seguridad tanto de la ciudadanía a la hora de utilizar este mobiliario urbano como la del personal del servicio, que los manipulan en sus labores diarias.

Los resultados de estas pruebas confirman la eficacia de continuar con la pulverización del biocida en contenedores soterrados y papeleras, sobre todo en las zonas del mobiliario urbano en las que el ciudadano puede tener contacto directo.

La concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez, ha indicado que "estas tareas han pasado a ser un pilar fundamental para la contención del contagio. Desde el minuto uno nos pusimos a trabajar por ello, contando con un servicio ágil y polivalente, realizando un gran esfuerzo de reorganización del trabajo para mantener un estado óptimo y eficiente de la calidad de servicio de limpieza en la vía pública".

Desinfectante pionero

Con el objetivo de seguir trabajando en la seguridad de la ciudadanía y de los trabajadores del servicio, se ha comenzado a utilizar un desinfectante pionero cuya formulación se ha creado específicamente para el tratamiento de superficies y su protección frente al coronavirus.

Para ello, se está aplicando el producto Long Clean Surface, un desinfectante de larga duración que, a diferencia de los que se utilizan habitualmente, se adhiere a los materiales a nivel molecular y permanece activo durante más de cuatro semanas.

Tras las primeras pruebas, continuará su aplicación en puntos de contenerización soterrados que presentan mayor riesgo de transferencia, pues hay que manipularlos con el agarrador para depositar los residuos en su interior, y en papeleras dado que tienen un elevado contacto por parte de los usuarios, siendo más susceptibles de presentar una alta transferencia vírica y microbiológica

También los vehículos y maquinaria de los trabajadores del servicio de limpieza y recogida de residuos se limpiarán con este nuevo producto para incrementar así su seguridad 

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""