Un coro virtual de más de 200 personas de diferentes países celebra la Navidad a través de las redes sociales del Ayuntamiento

#MoreHispano, creado por Cantoría, interpretará el villancico del siglo XVI 'Sus, sus, sus', de Bartomeu Cárceres

El coro virtual #MoreHispano, creado por Cantoría, se estrena hoy a través de las redes sociales del Ayuntamiento con la interpretación de una de las piezas más emblemáticas del repertorio del ensemble vocal, el villancico del siglo XVI ‘Sus, sus, sus’ (fragmento de La Trulla), de Bartomeu Cárceres.

El proyecto, realizado en colaboración con la Universidad de Murcia y el Ayuntamiento de Murcia gracias al programa ‘Reactivos Culturales’, a través de la Concejalía de Cultura y Recuperación del Patrimonio, ha tenido una gran acogida entre cantantes de todo el mundo. En total, más de 200 personas se inscribieron para participar en este coro, que finalmente contará con cantantes de 12 países distintos, como Canadá, Alemania, España, Italia, Argentina, Chile, Colombia, México, Paraguay, Perú, Venezuela y Marruecos.

Cantoría tiene su origen en la Orquesta y Coral de la Universidad de Murcia: Jorge Losana (tenor y director de la formación) y Valentín Miralles (bajo). Esta creación se formalizó además tras un curso de Canto Histórico organizado por el Taller de Músicas Históricas de la Universidad, impartido por Gerd Türk de la  Schola Cantorum de Basilea.

Concretamente, el coro Virtual #MoreHispano es un proyecto de Cantoría para la difusión de la música polifónica ibérica del Renacimiento, que cuenta con el apoyo de otras instituciones, tales como Europa Creativa de la Unión Europea, EEEmerging+ (Emerging European Ensembles), Acción Cultural Española del Ministerio de Cultura y Deporte, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, la Comunidad de Madrid (Consejería de Cultura y Turismo), el Instituto de las Industrias Culturales y De las Artes, la Universidad de Murcia, Early Music Project, el Centre Culturel de Rencontre d'Ambronay (Francia) y el Centro Di Antica de la Fundación Ghislieri (Italia), VoctroLabs, el proyecto TROMPA y la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. 

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas