Serrano: "El alcalde debe abandonar el jolgorio de luces y espectáculos, toca ser comedido para evitar una tercera ola"

El portavoz socialista afirma que "la solidaridad no debe circunscribirse al reparto de alimentos sino a portegernos para proteger a la gente de nuestro entorno. Creo que si somos cautos, saldremos antes de esta pandemia"

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José Antonio Serrano, quiere mandar un mensaje de prudencia y responsabilidad a los murcianos y murcianas "frente a la constante insensatez por parte del alcalde Ballesta y su equipo, que no ha variado su actitud de invitar a la población a salir a la calle y a ver las luces. Esta no es una Navidad cualquiera, es la Navidad de la pandemia y debemos arrimar todos el hombro para evitar una tercera ola", declara.

Para el portavoz, "no hay ninguna señal en la ciudad de Murcia que advierta de que estamos en plena pandemia ni ningún consejo de que seamos prudentes. Sí, debemos celebrar la Navidad para darnos una alegría, pero no como siempre, porque está claro que no son los mismos tiempos de siempre, hemos perdido a muchos seres queridos, los contagios continúan sin tregua y aunque la vacuna está a la vuelta de la esquina, nuestro sistema sanitario está agotado".

Por tanto, el portavoz pide al alcalde de Ballesta que "abandone de inmediato el jolgorio en el que vive de luces, salvoconductos, reparto de mascarillas con tintes populistas, espectáculos e imágenes de normalidad porque no hemos vuelto a la normalidad y, de seguir así, tardaremos mucho en recuperarla". Además, como ejemplo, critica que se haya vuelto a instalar el mercadillo en la Glorieta, "donde se concentran puestos, atracciones y escenario en un espacio muy reducido que obliga a los visitantes a estar pegados, además del incremento desorbitado de luces en calles y puentes".

En este sentido, recuerda que "las autoridades sanitarias están estudiando al detalle y casi a diario qué medidas adoptar, qué restricciones establecer, incluso corremos el riesgo de que se amplíen las limitaciones en plena Navidad y, aquí, en el séptimo municipio de España, estamos todos los días animando a la población a disfrutar de la Navidad como si nada", declara el concejal.

"A todos nos da alegría ver las luces, enviar mensajes de felicidad, pero ahora mismo lo que toca es pedir que seamos comedidos, que celebremos sin excesos en el sentido de limitar nuestras reuniones, nuestras salidas. Es muy arriesgado que desde el Ayuntamiento estemos invitando a la ciudadanía a tomar las calles", apostilla.

Para Serrano, "la solidaridad no debe circunscribirse al reparto de alimentos sino a protegernos para proteger a la gente de nuestro entorno. Creo que, si somos cautos, saldremos antes de esta pandemia que está virando con nuevas cepas" y recuerda que "solo logramos atajar la epidemia cuando estuvimos confinados". Añade: "celebremos esta Navidad con mesura para que en la próxima estemos todos, y podamos festejarla con todos los abrazos".

Noticias de Murcia

El Grupo Socialista denuncia el abandono, la falta de mantenimiento y la paralización de unas infraestructuras que consideran clave para la movilidad y la seguridad vial de los vecinos y vecinas del municipio

Por su contribución al desarrollo de la economía

Esta técnica reduce la suciedad en calles y vehículos, al tiempo que elimina los tratamientos químicos sobre los árboles

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula