La UCAM oferta mil becas por valor de un millón de euros para movilidad internacional

Esta convocatoria, que cuenta con 100 destinos, está dirigida a alumnos y profesores

Viajar expande la perspectiva del mundo, amplía nuestra cultura, fomenta el aprendizaje de nuevos idiomas e incrementa las posibilidades laborales. Es por eso que la Universidad Católica de Murcia, dentro de su estrategia de internacionalización, ha abierto una nueva edición de su convocatoria de movilidad para sus estudiantes y profesores. Un programa que en esta ocasión ha reforzado y lleva por título '1 millón x 1.000 x 100', al disponer de un millón de euros para mil becas en un centenar de destinos.

La oferta de becas para el curso 2020/2021 se podrá disfrutar a partir de septiembre de 2021, y engloba los programas Erasmus Estudio, Erasmus Prácticas, UCAM-Santander-Iberoamérica, UCAM-Norteamérica y UCAM-Overseas. El periodo de solicitud va del 30 de noviembre al 8 de enero y en el caso de Erasmus Prácticas, tiene abierta la inscripción todo el curso. La información está disponible en su web y en la Oficina de Relaciones Internacionales (ORI) de la UCAM.

"Deseamos que en 2021 tomar un avión vuelva a ser una actividad normal, esperamos que la pandemia sea un recuerdo fósil y que las vacunas la remitan al lagar de la Historia", explica Pablo Blesa Aledo, vicerrector de Relaciones Internacionales y Comunicación.

Noticias de Murcia

Ginés Ruiz: ""Ante el informe de la CARM, entendemos que el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Murcia está obligado a reconsiderar su decisión, y así lo solicitamos para proteger los intereses de todos los murcianos y murcianas""

El evento, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo en el Auditorio Parque de Fotó, contará con las actuaciones de Eskorzo, Callejón del Sastre, La Niña de la Cueva y Pablo Barraka

La Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria pública de subvenciones que permitan la eliminación de discriminaciones y mejora de la calidad de vida, entre otros objetivos, por casi 60.000 euros

La exposición comprende diversos paneles, imágenes, textos y códigos QR que dan acceso a vídeos y materiales didácticos, además de numerosas vitrinas que contienen órganos animales plastinados