Virtoc muestra sus obras de gran formato realizadas mediante las técnicas pictóricas del arte urbano en el Laboratorio Artístico del Carmen

El proyecto forma parte del Programa de Reactivos Culturales

El Laboratorio Artístico del Carmen estrena la exposición ‘Armas de distracción masiva', que forma parte del programa Reactivos Culturales y que se podrá visitar hasta el próximo 15 de enero.

En ‘Armas de Distracción Masiva', fruto de la residencia realizada en el Cuartel de Artillería por el artista Virtoc, se representan escenas distópicas de ácida crítica social, reflexionando acerca de aspecto de la realidad contemporánea, en obras de gran formato realizadas mediante las técnicas pictóricas del arte urbano.

De esta forma, se muestra una sociedad ficticia en la que el desarrollo del espíritu crítico y el pensamiento independiente se ven amenazados por diversos factores, como la alienación, que genera el uso abusivo de redes sociales.

La exposición se puede visitar de martes a viernes de 10 a 14 horas y de 17 a 20.30 horas y los sábados de 10.30 a 13.30 horas.

Virtoc, artista nacido en Madrid, ha residido en diferentes ciudades como Nancy, Edimburgo, Londres y Houston. Actualmente reside en Murcia donde compagina su labor como docente con la carrera artística y los estudios en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Murcia. Su primera obra la realizó sobre el Muro de Berlín. Utiliza la esencia de las técnicas pictóricas del arte urbano, pintando sobre lienzos de cemento que parecen haber sido arrancados.

Crea arte underground en peligro de extinción, cuestiona y se revela ante las contradicciones que implica la pertenencia a una sociedad mercantilizada, atomatizada por las grandes corporaciones y los medios de comunicación.

Este es uno de los proyectos seleccionados en el programa ‘Reactivos Culturales' del Ayuntamiento de Murcia, una iniciativa creada para apoyar al sector cultural del municipio de Murcia, fomentando la producción artística y creativa a través de una inversión superior a los 700.000 euros en la contratación directa de las iniciativas culturales seleccionadas en las nueve líneas de actuación. El programa, que ha sido reconocido por Europa como un ejemplo de buenas prácticas, surgió a raíz de la paralización que el sector cultural sufrió por la crisis sanitaria de la COVID-19.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas