Ultiman los trabajos de limpieza de imbornales ante la previsión de fuertes lluvias

Estas actuaciones, que se realizan de manera periódica y se intensifican ante la alerta meteorológica prevista para mañana, consisten en la retirada de hojas y cualquier tipo de residuo que se encuentre en su interior

El Ayuntamiento, a través del Servicio de Parques y Jardines, está ultimando los trabajos de limpieza de miles de imbornales ubicados en las más de 3.000 zonas verdes, parques y jardines, ante la previsión de fuertes lluvias, emitida por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para mañana.

Los imbornales son el elemento de drenaje necesario para mantener en buen estado los espacios verdes. Los técnicos, que realizan estos trabajos de manera periódica, intensifican estas labores ante la alerta meteorológica prevista para mañana.

"Hemos procedido a volver a revisar los imbornales, sobre todo en aquellas zonas donde las fuertes precipitaciones pueden provocar importantes encharcamientos, arrastres e inundaciones", destaca el concejal de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración, José Guillén.

De esta manera, el servicio de Parques y Jardines está limpiando los imbornales para que estas instalaciones estén en perfecto estado. Las actuaciones consisten en eliminar las posibles hojas, residuos o tierra que se encuentren en su interior y que puedan bloquearlos y así se encuentren preparados para cualquier episodio puntual de lluvias.

Los imbornales están ubicados estratégicamente en los jardines para que el agua de lluvia se introduzca por ellos gracias a las pendientes de las zonas verdes. De esta forma se consigue que el agua no se acumule y suponga un inconveniente para los miles de vecinos y viandantes que disfrutan diariamente de las zonas verdes, parques y jardines del municipio de Murcia.

Noticias de Murcia

El Romea acogerá este jueves un concierto del ciclo Música de Cerca a cargo de Parade & Nacho Casado y en el Auditorio de Cabezo de Torres podremos ver el sábado el nuevo trabajo de la creadora Sophie Thirion

El Consistorio denuncia el abandono de este solar e insta al Ministerio de Transición Ecológica a que se actúe sobre él de forma inmediata ya que supone un riesgo para los murcianos

El Museo acoge la escultura del reconocido tatuador internacional Joaquín Ganga, que reinterpreta la obra homónima de Ramón Gaya desde una perspectiva contemporánea, accesible e inclusiva

La universidad ha aportado voluntarios de Enfermería y gafas de realidad virtual para entrenar triajes, en una cita centrada en mejorar la asistencia a víctimas de accidentes de tráfico