El Ayuntamiento solicita a Adif la convocatoria urgente de la Comisión Social de Seguimiento de las obras del soterramiento

La portavoz del Equipo de Gobierno, Rebeca Pérez, denuncia que la empresa estatal no tenga ningún plan trazado para continuar la integración de las vías del tren desde la estación del Carmen hasta Barriomar y Nonduermas

El Ayuntamiento de Murcia ha solicitado a Adif que convoque con carácter urgente una reunión de la Comisión Social de Seguimiento de las obras del soterramiento de las vías del tren.

La portavoz del Equipo de Gobierno, Rebeca Pérez, ha trasladado esta mañana esta demanda durante una visita que ha realizado a Barriomar, en la que ha mantenido un contacto con colectivos sociales de este barrio del sur del municipio, quienes les han transmitido la preocupación que tienen los habitantes de esta zona ante la falta de información de Adif acerca de los planes que tiene previstos para continuar las obras de integración de las vías ferroviarias en el municipio de Murcia en el tramo comprendido entre la estación del Carmen y Barriomar y Nonduermas.

Rebeca Pérez ha expresado que "tenemos sospechas de que Adif no tiene entre sus planes inmediatos la ejecución de las fases 1 y 2 del soterramiento, cuyos trabajos se deben desarrollar en su mayoría en Barriomar y Nonduermas. La opacidad y la inacción que muestra la empresa estatal nos ha llevado a solicitar la convocatoria urgente de la Comisión de Seguimiento para que, en el marco de este órgano, Adif ofrezca detalles del organigrama de actuación que tiene planificado para completar el soterramiento en Murcia".

Proyecto irrenunciable y transformador

La portavoz municipal ha recordado que "no estamos ante una obra urbana al uso sino ante un proyecto irrenunciable y transformador que mejorará la calidad de vida de los más de 70.000 vecinos de los barrios y las pedanías del sur de Murcia. Por eso no podemos permitir ningún tipo de retraso ni suspensión en las actuaciones previstas. Es un tema de justicia social que debe concitar un respaldo mayoritario".

Asimismo, Pérez ha explicado que Adif no ha detallado como va a abordar las expropiaciones de 150 inmuebles de Barriomar que debe realizar para asegurar la ejecución del proyecto. "Este silencio mantiene en vilo a los vecinos, que necesitan nuestro respaldo unánime y sin fisuras. Adif tampoco ha respondido a las peticiones trasladadas por parte de la Junta de Hacendados. Esta actitud nos lleva a temer que no se trata de actitudes puntuales, sino que existe un evidente riesgo de que el soterramiento esté en riesgo entre la estación del Carmen y Nonduermas", ha detallado la portavoz del Equipo de Gobierno.

Moción en el Pleno de mañana

Mañana se va a debatir una moción impulsada por el Equipo de Gobierno que tiene por objeto exigir a Adif que acometa cuantas gestiones sean necesarias para garantizar la ejecución de la integridad del proyecto del soterramiento. Al respecto, Rebeca Pérez ha señalado que "lamentamos que tanto el PSOE como Podemos hayan perdido la oportunidad de sumarse inicialmente a la presentación conjunta de esta moción. Todavía tienen la oportunidad de demostrar mañana en el Pleno que anteponen los intereses de Murcia y los de todos los murcianos a los que les dictan sus respectivos partidos desde Madrid".

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales