Murcia se ilumina hoy de color amarillo para conmemorar el Día Mundial de la Espina Bífida

El Ayuntamiento de Murcia mantiene una larga y estrecha colaboración con la Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida (Amupheb) para favorecer y mejorar la calidad de vida estas personas y la de sus familias

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, iluminará esta noche distintos enclaves de Murcia  para conmemorar el Día Mundial de la Espina Bífida.

Los espacios emblemáticos que se teñirán de amarillo serán, entre otros, el cauce Del Río, Murcia Río, el Palacio Almudí, el Edificio Moneo y el eje peatonal de la Gran Vía Alfonso X El Sabio.

El Ayuntamiento de Murcia mantiene una larga y estrecha colaboración con la Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida (Amupheb) para favorecer y mejorar la calidad de vida estas personas y la de sus familias.

El Salón de Plenos del Ayuntamiento acogió ayer la lectura del Manifiesto para conmemorar el Día Nacional de la Espina Bífida.

La Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida (AMUPHEB) se fundó en 1980, como consecuencia de la inquietud y preocupación de un grupo de padres por la situación y futuro de sus hijos. Actualmente cuenta con más de 600 socios.

 El objetivo de la Asociación Murciana de Padres e Hijos con Espina Bífida es promover el interés y el bien de los afectados, así como favorecer su calidad de vida e integración plena. Para ello, Amupheb promueve distintas actividades y proyectos.

Los servicios de información, orientación y asesoramiento; domicilio de apoyo a familias; intervención psicológica; fisioterapia; y la Unidad Multidisciplinar de espina bífida, son algunos de las prestaciones que lleva a cabo la asociación murciana.

La Espina Bífida (EB) y, más concretamente, el mielomeningocele, es la malformación congénita del tubo neural más grave compatible con la vida y la segunda causa de discapacidad física en la infancia, después de la parálisis cerebral.

En España entre 8 y 10 de cada 10.000 recién nacidos vivos presenta alguna malformación del tubo neural, de los cuales más de la mitad de ellos están afectados por EB (según Estudio Colaborativo Español de Malformaciones Congénitas).

Noticias de Murcia

El Romea acogerá este jueves un concierto del ciclo Música de Cerca a cargo de Parade & Nacho Casado y en el Auditorio de Cabezo de Torres podremos ver el sábado el nuevo trabajo de la creadora Sophie Thirion

El Consistorio denuncia el abandono de este solar e insta al Ministerio de Transición Ecológica a que se actúe sobre él de forma inmediata ya que supone un riesgo para los murcianos

El Museo acoge la escultura del reconocido tatuador internacional Joaquín Ganga, que reinterpreta la obra homónima de Ramón Gaya desde una perspectiva contemporánea, accesible e inclusiva

La universidad ha aportado voluntarios de Enfermería y gafas de realidad virtual para entrenar triajes, en una cita centrada en mejorar la asistencia a víctimas de accidentes de tráfico