El PSOE lamenta que el PP siga con el “derroche y la frivolidad” como proyecto de municipio sin priorizar las necesidades auténticas de la gente

La concejala Ainhoa Sánchez informa de la decisión de gastar 400.000 euros en alquileres para reubicar a cuarenta funcionarios del servicio de Descentralización temporalmente y otros 900.000 euros para señalética de calles, “gastos innecesarios en estos momentos” 

El Grupo Municipal Socialista considera “improcedente e insolidario” que el equipo de Gobierno de PP y Cs continúe con “su política de gastar sin mirar el dinero, que es público, y con proyectos absolutamente absurdos cuando lo prioritario tiene que esperar un día tras otro”.

“No es de recibo, y esperamos que el tiempo les pase factura, que PP y Cs sigan con la política, porque ni siquiera tienen proyecto estratégico, del derroche y la frivolidad, sin mirar de frente a lo verdaderamente importante ni a la cara de la gente, que en esta época tan crítica, inmersos en una pandemia que tantos efectos negativos tiene sobre la economía de las familias, es quien está sufriendo en primera persona”, declara la concejala socialista Ainhoa Sánchez. En este sentido, manifiesta: “Siguen anclados en lo mismo, como si no pasara nada, la foto y las macetas”.

Igualmente, apunta que, mientras “nos vamos a gastar 400.000 euros en alquileres para reubicar temporalmente el servicio de Descentralización, con unos cuarenta funcionarios, tenemos miles de euros en ayudas que no se están gestionado bien y  no están llegando a sus beneficiarios”. Añade “¿a nadie se le ha ocurrido buscar locales municipales?, pero además, en estos momentos no parecen tan necesarios porque se está dando protagonismo al trabajo telemático”.

La concejala considera que como solución, los funcionarios de Descentralización, que son los que se ocupan de la administración de las juntas municipales, podrían perfectamente trabajar desde las oficinas que hay en pedanías.

También, hoy el alcalde Ballesta, que hace unos meses presentaba placas en el suelo para recordar que allí estaba enterrada parte de la histórica muralla árabe, “nos vuelve a presentar otras, estas ya inteligentes, para informar de la historia de las calles, una inversión sobre reposición de señalética con tecnología smart city que va a suponer el gasto 900.000 euros. Cuando no son placas inteligentes son semillas inteligentes, mientras tenemos a cientos de vecinos y vecinas procesionando por oficinas municipales que aún siguen cerradas porque no tenemos una página web en el Ayuntamiento de Murcia que permita hacer los trámites online, ni tenemos la seguridad de que los plenos de las juntas se puedan celebrar de forma telemática, así que no entendemos para qué queremos placas inteligentes en estos momentos si no tenemos lo más básico resuelto”.

En definitiva, “nos gastamos como Ayuntamiento dinerales en temas que no van a ningún sitio, que tienen el recorrido y el futuro que dura una instantánea del alcalde posando y mientras tanto no se agilizan ayudas, no se dan respuestas inmediatas ni se resuelven problemas acuciantes de nuestros vecinos y vecinas”, puntualiza Ainhoa Sánchez.

Noticias de Murcia

La obra nos ofrece un recorrido histórico por Vistabella a través de sus calles y plazas, para conocer de primera mano cómo se creó este barrio a finales de los años 40 del pasado siglo

VOX denuncia que se adjudican contratos a ofertas de licitación muy a la baja, que pueden ser temerarias

El Ayuntamiento acoge la presentación del 30° aniversario de la Fundación, referente en el tratamiento y prevención de adicciones en la Región

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha visitado uno de los 20 centros educativos en los que se está finalizando la instalación de los nuevos sombrajes

Desde el viernes 23 de mayo y hasta el domingo 1 de junio la pedanía de Zarandona ha programado múltiples y diversas actividades con motivo de sus fiestas patronales como conciertos, pasacalles, juegos infantiles y gastronomía