El Consejo para la Cooperación y Solidaridad renueva a los representantes de las ONG mediante sorteo telemático

Las seis organizaciones no gubernamentales elegidas por sorteo formarán parte de este órgano durante un año y podrán participar en las reuniones ordinarias y extraordinarias que se celebren

El Consejo para la Cooperación y la Solidaridad, que preside la concejala Paqui Pérez, ha renovado esta tarde, mediante un sorteo telemático, a los representantes de las seis ONG murcianas que van a formar parte de este órgano durante un periodo de un año,  y que son las siguientes: Alianza por los Derechos, Fundación Cepaim, Asociación Palliri, Azul en Acción, Juan Ciudad y Cruz Roja.

Tras dar la bienvenida a los nuevos miembros del Consejo, la edil Paqui Pérez ha expresado su agradecimiento a las seis organizaciones no gubernamentales que han formado parte del órgano durante el último año: Fundación Unicef, Manos Unidad, Asociación Respuestas Solidarias, Cáritas Diócesis de Cartagena, Asociación Ayuda a los Niños de Bolivia y Cooperación Vicenciana para el Desarrollo (CONVIDE-AMVE). "En nombre del Ayuntamiento de Murcia y en el mío propio os agradezco enormemente vuestra participación y os traslado mi deseo de poder contar con vuestra inestimable participación en futuras renovaciones", ha manifestado.

Respecto a los nuevos miembros de las seis ONG elegidas hoy por sorteo, sus representantes podrán participar en las reuniones ordinarias, que se celebran cada seis meses; y en las extraordinarias, cuando sean convocados por la presidenta del Consejo o lo solicite un tercio de sus miembros.

Entre sus funciones destacan asesorar al Ayuntamiento y colaborar con él en materia de cooperación y solidaridad, proponer al Consistorio la adopción de medidas para el cumplimiento de las partidas presupuestarias destinadas a este fin y su distribución, así como conocer los proyectos presentados y las bases de las convocatorias de las subvenciones que se realicen anualmente.

Igualmente, deberán proponer actuaciones para la difusión de los valores de la paz, la tolerancia, la solidaridad y la solución no violenta de los conflictos, además de canalizar la participación de los ciudadanos frente a catástrofes, imprevistos y situaciones de emergencia a través de un fondo creado al efecto, entre otros cometidos.

Además de estas seis ONG, el Consejo de Cooperación y Solidaridad está integrado por la concejala de Mayores, Discapacidad y Cooperación al Desarrollo, Paqui Pérez, que ejerce como presidenta; un concejal de cada grupo municipal, cinco miembros nombrados por la Junta de Gobierno Local, dos personas de reconocido prestigio y dedicación a las tareas relacionadas con los fines de este órgano y un secretario.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas