La quinta guía sobre el Cementerio Nuestro Padre Jesús cuenta las historias de migrantes murcianos

El concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello, presenta la nueva publicación, en colaboración con la Sociedad Murciana de Antropología (SOMA) y la cátedra de Antropología Social de la Universidad de Murcia

El concejal de Deportes y Salud, Felipe Coello, ha presentado hoy guía ‘Otros murcianos. Huellas de la europeización’ que permitirá conocer en algunas de las curiosidades y entresijos del Cementerio Nuestro Padre Jesús, en Espinardo.

Se trata de la quinta publicación que se pone en marcha sobre el camposanto municipal en colaboración con la Sociedad Murciana de Antropología (SOMA) y la cátedra de Antropología Social de la Universidad de Murcia.

El nuevo libreto, coordinado por los profesores de la UMU Pedro Martínez Cavero y Klaus Schriewer, contiene, como en ediciones anteriores, las biografías de hombres y mujeres cuyas vidas cuentan la historia de la ciudad y la Región.

En esta ocasión, los protagonistas serán los migrantes murcianos, aquellas personas que vinieron alguna vez a Murcia por distintos motivos y prosperaron en esta tierra. Así, la guía destaca la vida de personajes como el primer dentista de la ciudad, Carlos Francelius, la familia de fogoneros franceses, Delandre, que llegaron a Murcia con el ferrocarril, así como casos como el de Manuel Massotti Littel, que han nacido y contribuido a la sociedad murciana.

Para Felipe Coello, “suscribimos un año más nuestra colaboración con el SOMA para poner en valor el patrimonio cultural del cementerio y profundizar en el conocimiento de las vidas y avatares de tantos murcianos que reposan en este camposanto”.  

Con motivo del Covid-19, las visitas guiadas al cementerio, como se ha realizado en años anteriores, están canceladas, pero los interesados pueden descargar la guía de forma gratuita en https://ayuntamientomurcia-salud.es para conocer algunas de las curiosidades del camposanto.

Como en el resto de guías, la presente publicación se ha elaborado en el marco de la asignatura de Antropología de las Sociedades Europeas de la Facultad de Filosofía de la Universidad de Murcia.

Este año se cuenta además con el reconocimiento de la Unión Europea, que apoya el proyecto de una Cátedra Jean Monnet en la Facultad de Filosofía de la UM, en cuyo marco se inscribe la asignatura. Asimismo, la elaboración de esta guía forma parte del proyecto de innovación docente ‘Aprender Investigando’, que lleva a cabo el grupo GIDAI de la UMU.

Noticias de Murcia

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales