El Ayuntamiento de Murcia trata más de 500 pinos con un innovador método para evitar caídas de ramas y garantizar la seguridad

Este sistema no invasivo permite inyectar una sustancia a los árboles que absorben hasta la savia y que actúa contra las plagas, en concreto la procesionaria y larvas, sin que se produzca ningún daño al ejemplar y ayudando a conservar el medio ambiente

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, lleva a cabo la aplicación de endoterapia en el municipio. Este sistema no invasivo permite inyectar una sustancia a los árboles que absorben hasta la savia y que actúa contra las plagas, en concreto la procesionaria y larvas, sin que se produzca ningún daño al ejemplar.

Estos trabajos se están llevado a cabo en más de 500 pinos del municipio de Murcia, evitando así que estos trabajos se realicen vía aérea, consiguiendo un nulo impacto ambiental.

Esta mañana, el Teniente de Alcalde ha visitado el jardín del lago de Ronda Sur donde se está realizando las tareas de eliminación de la conocida oruga de la ‘procesionaria' (Thaumetopoea pityocampa).

Se trata de un lepidóptero, cuyo nombre proviene de la particular manera de moverse en fila india que, cuando es oruga y ha alcanzado su madurez, desciende de los árboles para buscar un lugar donde enterrarse y salir en forma de mariposa.

"Desde el consistorio actuamos de manera preventiva ante la presencia de este insecto y de forma prioritaria para evitar su proliferación y molestias a los ciudadanos", destaca el concejal José Guillén.

Su tratamiento se realiza mediante dos métodos: uno preventivo a base de endoterapia y pulverización y otro curativo, que se desarrolla cuando ya han aparecido las bolsas de procesionaria en los pinos.

Este proceso, desarrollado por la empresa STV/Actúa, consiste en una pequeña incisión en el tronco del ejemplar donde se le inyecta una sustancia no dañina para el árbol, que se transmite por la savia a las orugas, causando su eliminación y permitiendo erradicar esta plaga de los pinos.

Esta acción se complementa con la colocación de unos pequeños tapones en los agujeros practicados en el árbol para que quede totalmente protegido.

Las actuaciones en las zonas verdes municipales siguen siempre un calendario programado, que comienza en octubre y que llevan a cabo dos personas durante unas tres semanas.

Para la realización de estas tareas se cuenta con todos los elementos y equipos de seguridad necesarios para la correcta manipulación de este tipo de sustancias. Además, los profesionales del Servicio de Parques y Jardines han sido formados sobre endoterpia.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas