Un cortometraje murciano conciencia sobre el maltrato psicológico con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer

La concejala de Derechos Sociales y Familia, Pilar Torres, ha asistido a la presentación de 'Mar', de las productoras murcianas Biopic Films y Maskeline A Visual Foundry, dirigido por Joaquín Carmona Hidalgo y escrito por Salvador Serrano

La concejala de Derechos Sociales y Familia, Pilar Torres, ha asistido hoy a la presentación y proyección del cortometraje ‘Mar’, un trabajo realizado por las productoras murcianas Biopic Films y Maskeline A Visual Foundry, dirigido por Joaquín Carmona Hidalgo y escrito por Salvador Serrano, que trata sobre el maltrato psicológico. 

El acto ha tenido lugar en la sala Miguel Ángel Clares del Auditorio Víctor Villegas de Murcia y ha contado con la consejera de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familias y Política Social, Isabel Franco, la directora de la Mujer y Diversidad de Género, María Josefa García Méndez, así como los miembros del equipo técnico y artístico del cortometraje.  

La edil ha mostrado su apoyo a iniciativas como estas, “tan necesarias para concienciar y denunciar la violencia que se ejerce sobre personas que son discriminadas por su género” y ha recalcado el compromiso de las administraciones para “seguir trabajando en el desarrollo de políticas más justas e igualitarias”.

El estreno del cortometraje estaba previsto para el mes de marzo, como una de las actividades programadas por el Ayuntamiento por la celebración del Día Internacional de la Mujer, pero, debido al estado de alarma y la situación de la pandemia, tuvo que ser cancelado. Así, la presentación se retoma este mes, justo un año después de su rodaje, coincidiendo con el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se conmemora el 25 de noviembre.

‘Mar’ relata la historia de una mujer que ha vivido desprotegida toda su vida ante el monstruo del maltrato, ante la sociedad, ante las medidas insuficientes e ineficaces que, con ayuda de todos, se puede replantear, redefinir y reforzar.

El elenco artístico está encabezado por una representación de actores murcianos, como Eva Torres, Sara Álvarez, Salvador Serrano, César Oliva, Andrés López y Nerea Camacho, ganadora al Goya a ‘Mejor Actriz Revelación 2009’. Asimismo, más de cincuenta profesionales del mundo audiovisual componen el equipo, entre los que destacan Daniel E. Moncho, productor ejecutivo, junto a Fina Martínez y Juan María Prieto; Alejandro Rius, director de producción; Kike Glez, director de fotografía; Fran Gas, montador; Juana Basat, directora de arte, Javier Urosas, supervisor de postproducción; y Carla F. Benedicto, compositora de la BSO.

La película cuenta con el respaldo de la Consejería de Mujer, Igualdad, LGTBI, Familia y Política Social, a través de la Dirección General de la Mujer y Diversidad de Género, así como la colaboración del Ayuntamiento de Murcia, por medio de la concejalía de Derechos Sociales y Familia, junto a otros consistorios.

Noticias de Murcia

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""

El edificio, Bien de Interés Cultural, será objeto de una intervención para garantizar su conservación y la seguridad en el entorno

El Jardín del Malecón fue el escenario de la gran final del Campeonato de Bolos Huertanos, uno de los actos más tradicionales de las Fiestas de Primavera de Murcia, en el que se volvió a poner en valor el legado y las costumbres huertanas