El cineasta Chumilla Carbajosa explica en el Teatro Romea el proceso creativo de su proyecto 'La palmera herida'

El espectáculo escénico multidisciplinar sobre el que hablará mañana jueves el director junto a César Oliva es uno de los seleccionados del programa 'Reactivos culturales' del Ayuntamiento de Murcia

El cineasta, escritor y artista multidisciplinar Juan Manuel Chumilla Carbajosa presenta en el Teatro Romea mañana jueves, 5 de noviembre (19 horas), el que será su próximo trabajo, ‘La palmera herida'. Se trata de un proyecto escénico multidisciplinar que forma parte de los seleccionados por el Ayuntamiento de Murcia dentro de su programa ‘Reactivos Culturales', puesto en marcha para apoyar al sector cultural del municipio e impulsar la creación de nuevas iniciativas.

‘La palmera herida. Apuntes para una dramaturgia sobre La metamorfosis de Kafka' es el título de esta charla-coloquio en la que Chumilla Carbajosa estará acompañado por el asesor artístico de los teatros municipales del Ayuntamiento de Murcia, César Oliva.

Durante el encuentro, el creador explicará cómo nació y cómo afronta la creación de este espectáculo que integra diferentes lenguajes (teatro, cine, música, pintura...) y que será una libre adaptación del famoso relato de Franz Kafka ‘La metamorfosis' protagonizada por el actor y músico Enrique Martínez.

La charla tendrá lugar este jueves, 5 de noviembre, a las 19 horas, en el Salón de los Espejos del Teatro Romea. Se trata de una actividad gratuita que cuenta con un aforo muy reducido y a la que se podrá acceder mediante las invitaciones que ya están disponibles en la taquilla del teatro (abierta de martes a viernes, de 11 a 13:30 y de 17:30 a 20:30 horas).

Llamamiento para conservar el paisaje

‘La palmera herida' tiene su origen en la plaga de ‘picudo rojo' que sufren desde hace tiempo las palmeras de la huerta murciana. Inspirándose en la obra de Kafka, Chumilla Carbajosa ha ideado un montaje protagonizado por Goyo, un hombre que, una mañana, se despierta convertido en uno de estos escarabajos que se nutre de las palmeras.

El actor y músico murciano Enrique Martínez, poseedor de una larga trayectoria en cine, teatro y televisión, será el único intérprete de este proyecto multidisciplinar y convertirá en un recurso interpretativo su dominio de las técnicas ancestrales de canto y expresión vocal que también ha mostrado en otros espectáculos.

El texto, la escenografía, el vídeo y la música se unirán así en esta propuesta que se convertirá en un drama metafísico al tiempo que ecológico. Un proyecto que pretende sensibilizar al público sobre la importancia de preservar este paisaje de palmerales que es, sin duda, uno de los principales signos de la identidad y la cultura murcianas.

‘Reactivos culturales'

‘La palmera herida' es uno de los proyectos escénicos y musicales seleccionados en el programa ‘Reactivos culturales' del Ayuntamiento de Murcia. Una iniciativa creada para apoyar al sector cultural del municipio de Murcia, fomentando la producción artística y creativa a través de una inversión superior a los 700.000 euros en la contratación directa de las iniciativas culturales seleccionadas en las nueve líneas de actuación. El programa, que ha sido reconocido por Europa como un ejemplo de buenas prácticas, surgió a raíz de la paralización que el sector cultural sufrió por la crisis sanitaria de la COVID-19.

Dentro de la línea de ‘Teatros y Auditorios de Murcia' se seleccionaron en total 15 proyectos de los 179 presentados. Se trata de proyectos de montajes originales e innovadores en el campo de las artes escénicas (teatro, danza, circo, microteatro, performance...) y de la música adaptados para su exhibición en el circuito de teatros y auditorios del municipio de Murcia. En este sentido, ‘La palmera herida' se suma a otros ya presentados esta temporada en los teatros como ‘La divina tragedia', ‘Tacto Patente' y ‘Malnacido'.

Noticias de Murcia

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas

La liquidación consolidada del ejercicio 2024 refleja la reducción a la mitad de los remanentes negativos de tesorería y la vuelta a la estabilidad presupuestaria

El Ayuntamiento de Murcia organiza el acto institucional de entrega de honores y distinciones en el Teatro Romea el sábado a las 12 horas en el año que se celebra el 1200 aniversario de su fundación