Murcia participa en la I Asamblea de la red de Entidades Locales para la Agenda 2030

Organismos de toda España se reúnen para trabajar de manera conjunta en el desarrollo y consecución de los ODS en el ámbito local

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, y los técnicos municipales de Programas Europeos, ha participado esta semana en la I Asamblea de la red de Entidades Locales para la Agenda 2030 de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), integrada por 167 municipios, provincias e islas.

Entidades locales de toda España se reunieron para trabajar de manera conjunta en el desarrollo y consecución de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en el ámbito local. “Por primera vez, una estrategia de estas dimensiones se asume desde una perspectiva holística –social, cultural, económica y medioambiental-. Para ello se hace más que necesaria la unión entre administraciones y el desarrollo de espacios de diálogo que promuevan un enriquecimiento mutuo”, ha destacado Mercedes Bernabé.

Así, la creación de una página web que permita un espacio propio para el intercambio de información entre los agentes implicados, la presentación de una guía para la localización e implementación local de los ODS, la colaboración en el sector público y privado, así como la organización de una jornada formativa centrada en hacer frente a los efectos de la pandemia fueron algunos de los asuntos destacados de la reunión.

La concejala explica que "la Agenda 2030 de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), aprobada por la Asamblea General de las Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015, se ha convertido en la agenda internacional más ambiciosa de la humanidad”.

El municipio de Murcia, junto a los ayuntamientos de A Coruña, Castellón y Alfaro, ha sido seleccionado por el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana para desarrollar la experiencia piloto en el Plan de Acción de la Agenda Urbana Española con el fin de crear un documento que suponga la hoja de ruta para la transformación de los espacios urbanos hacia un modelo más sostenible, en clara consonancia con los ODS impulsados por las Naciones Unidas. 

En concreto, Mercedes Bernabé ha señalado que “actualmente nos encontramos en la fase previa a la redacción de la estrategia, que servirá de modelo para que otras entidades puedan poner en marcha sus respectivos planes de acción. Este documento permitirá articular las políticas, programas y proyectos que oriente el futuro de nuestro territorio”.

Por otro lado, Murcia está trabajando también en la estrategia de Responsabilidad Social Corporativa (RSC), un proyecto que plasma el compromiso del consistorio para transformar y construir una ciudad de futuro, que observe el desarrollo económico y tecnológico con el máximo respeto a la naturaleza y la protección de los colectivos más vulnerables.

Noticias de Murcia

Ginés Ruiz: ""Ante el informe de la CARM, entendemos que el equipo de Gobierno del PP en el Ayuntamiento de Murcia está obligado a reconsiderar su decisión, y así lo solicitamos para proteger los intereses de todos los murcianos y murcianas""

El evento, que tendrá lugar el próximo 23 de mayo en el Auditorio Parque de Fotó, contará con las actuaciones de Eskorzo, Callejón del Sastre, La Niña de la Cueva y Pablo Barraka

La Junta de Gobierno ha aprobado la convocatoria pública de subvenciones que permitan la eliminación de discriminaciones y mejora de la calidad de vida, entre otros objetivos, por casi 60.000 euros

La exposición comprende diversos paneles, imágenes, textos y códigos QR que dan acceso a vídeos y materiales didácticos, además de numerosas vitrinas que contienen órganos animales plastinados