El PSOE denuncia que los Presupuestos dan la espalda al Plan Murcia de Reactivación con decenas de medidas sociales "huérfanas"

La concejala Esther Nevado advierte de que "no se ha consignado dinero para dar cobertura de alimentación a los más vulnerables, no hay dinero tampoco para hacer frente a la estrategia de personas sin hogar ni para intervenir en los barrios de atención preferente"

El Grupo Municipal Socialista muestra su decepción por que los Presupuestos 2020 dejan de lado el Plan Murcia de Reactivación Económica y Social, con casi un centenar de medidas "huérfanas", sin consignación económica. Se trata de medidas enfocadas a los vecinos y vecinas del municipio a quienes les ha pasado factura la crisis sobrevenida por la pandemia del Covid. "Con este equipo de Gobierno es muy difícil que los más vulnerables sean lo prioritario, les da igual y aunque hablen de aumento de partidas no se ha producido tal incremento, es más, en plena pandemia han consignado el mismo dinero", explica la concejala Esther Nevado.

Al respecto, apunta que el concejal de Hacienda, Eduardo Martínez Oliva "habla de haber diseñado un presupuesto social, con un aumento del 35%, no obstante, lo cierto es que la inversión en servicios sociales en 2019 fue del 7,11% del Presupuesto municipal y en el 2020 de 7,55%, es decir ha aumentado un 0,40 no un 35%, o lo que es lo mismo 1.400.000 euros, que precisamente es el fondo extraordinario enviado por el Gobierno de Pedro Sánchez".

Sobre esto, aclara, "la partida para atención benéfica y asistencial en 2020 es de 4.796.000 euros. "¡Y es lo mismo que el año pasado! (en 2019, 4.476.819 euros), pero hacen trampa: ponen en marcha unas ayudas nuevas, las venden como algo que suma, pero en realidad para pagarlas hay que restar dinero al fondo de las ayudas ordinarias. No ha habido aumento". Así es que si el año pasado se consignaron 4,5M€ para éstas, este año tenemos tres para ayudas Covid y uno para ordinarias, es decir, lo mismo.

Desde luego, asegura Nevado, "esto no es para sacar pecho, sobre todo porque no hemos visto consignación para dar cobertura de alimentación a los más vulnerables, no hay dinero tampoco para hacer frente a la estrategia de personas sin hogar ni para intervenir en los barrios de atención preferente. Por tanto, ¿qué presupuesto social es este?".

Pero es más, según la concejala, se han olvidado de incluir las subvenciones nominativas de las entidades que desarrollan proyectos sociales, por lo que estas entidades no cuentan con una garantía de continuidad de sus proyectos. "Recordemos que el año pasado muchas de ellas estuvieron a punto de perder sus subvenciones por la dejadez de la Concejalía de Derechos Sociales a la hora de firmar los convenios y que en Navidad tenía a la mayoría sin resolver".

En definitiva, Esther Nevado matiza que "estos Presupuestos son reflejo de la forma de gestionar del propio alcalde y su equipo de Gobierno, de fantasía, flojos y provisionales, no son los Presupuestos que necesita este municipio ni, por supuesto, su gente, no son los Presupuestos para una etapa de pandemia".

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo