El Ayuntamiento potencia el dispositivo especial de desinfección en todas las pedanías del municipio por la actual situación epidemiológica

Además de las labores que ya se realizan en horario de mañana y noche, ahora el servicio incidirá por la tarde de forma especial en entornos de centros de salud, centros de mayores, contenedores, farmacias, supermercados y plazas de abastos…

El Ayuntamiento vuelve a potenciar el dispositivo especial de desinfección y limpieza en todas las pedanías y barrios del municipio por la actual situación epidemiológica.

Gracias a la colaboración de la Concejalía de Movilidad Sostenible y Juventud, a través de Ferrovial Servicios, de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización, a través de STV Gestión, y de la Concejalía de Desarrollos Sostenible y Huerta, a través de Aguas de Murcia, se activa este de trabajos de desinfección para seguir garantizando la seguridad de los vecinos y minimizar en lo posible los riesgos de expansión del Covid-19.

Estas tareas se suman a las que ya se realizan en turno de mañana y noche, añadiendo trabajos de higienización también en el turno de tarde.

El plan se extenderá durante los próximos meses con el objetivo de fortalecer la limpieza viaria ordinaria y garantizar la intervención en profundidad de las zonas.

El servicio de higienización y desinfección comenzó al comienzo del Estado de Alerta y, desde su fin, no se ha dejado de desinfectar las calles aunque ahora, vista la situación actual, se vuelve a potenciar.

De esta forma, se refuerzan las labores con el objetivo de actuar diariamente y de manera especial en zonas sensibles como centros educativos, zonas peatonales de jardines, así como en contenedores y papeleras.

En la tarde, el servicio incidirá de forma especial en entornos de centros de salud, centros de mayores, contenedores, farmacias, supermercados y plazas de abastos...

Por la noche, en el casco histórico de la ciudad se trabaja con equipos adaptados a la zona, donde personal específico realiza trabajos a pie en aquellos puntos donde no pueden acceder las máquinas o no se puede utilizar agua a presión.

Los trabajos de limpieza consisten en baldeo con agua e hipoclorito sódico en disolución según marcan las autoridades sanitarias para el control del Covid-19, así como agua reforzada con detergentes tensioactivos de arrastre específicos para la limpieza viaria, productos que cumplen la normativa y que no son peligrosos para las personas, aportando una garantía de profilaxis total, sin producir efectos corrosivos ni manchas.

En palabras de Rebeca Pérez, "hay que estar al cien por cien. Hemos intensificado las tareas con el objetivo de reforzar las acciones para evitar la propagación del coronavirus este otoño".

Noticias de Murcia

Efectivo adscrito al Plan Infomur ha conseguido controlar un incendio forestal en Los Ramos, Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo