Seis sesiones virtuales componen la programación de Cinefórum de octubre a diciembre

La Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM) recupera esta actividad, que se desarrollará a través de la plataforma 'Zoom'

La Red Municipal de Bibliotecas de Murcia (RMBM), dependiente de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, que dirige Mercedes Bernabé, retoma la actividad de Cinefórum en sesiones virtuales, a través de la plataforma zoom, con motivo de la situación actual derivada del Covid-19.

La edil ha presentado esta mañana, junto al coordinador de la iniciativa Carlos Gironés, la nueva programación que se desarrollará de octubre a diciembre. "Nuestras bibliotecas abren sus puertas a la cultura, a la lectura y, en este caso, al cine a través de una actividad muy demandada por los usuarios desde hace ya 11 años", ha destacado.

Seis sesiones virtuales

El programa está compuesto por seis sesiones virtuales que se desarrollarán a través de la plataforma zoom. Los usuarios contarán con títulos variados de diferentes géneros y temáticas que han sido seleccionados desde la plataforma de cine en streaming de las bibliotecas públicas eFilmMurcia,

"Se trata de una iniciativa en la que personas de diferentes edades y procedencia se unen para compartir sus impresiones sobre una obra cinematográfica, que estará previamente disponible en dicho portal", ha destacado Mercedes Bernabé, quien recuerda que "una vez dentro de la plataforma, los participantes contarán con 72 horas para visualizar la película".

La actividad es gratuita y está limitada a 25 plazas con fin de poder facilitar la comunicación entre todos los asistentes. Las inscripciones se pueden realizar en la Biblioteca Río Segura en el teléfono 968 351 550. Los interesados deben disponer de carnet RMBM para poder acceder a la plataforma eFilmMurcia y correo electrónico desde donde se les indicará el acceso directo a la reunión a través de zoom. Asimismo, con respecto a los aspectos técnicos, es necesaria una buena conexión a internet, ordenador, tablet o teléfono.

Para aquellas personas que se inscriben por primera vez o desconocen el funcionamiento de eFilm, existe  un tutorial sobre su funcionamiento en el siguiente enlace: https://efilm.online/info/como-ver-peliculas-gratis-en-efilm/

La programación de octubre a diciembre

La programación se desarrollará a lo largo de seis sesiones, a las 18.30 horas. Los títulos y fechas son las siguientes:  

-16 de octubre. Cine y Literatura I: ‘Week-end', de Jean-Luc Godard (Francia, 1967).

-30 de octubre. Cine soviético: ‘Zerkalo', de Andrei Tarkovsky (URSS, 1975).

-13 noviembre. Cine y Literatura II. ‘Trenes rigurosamente vigilados', de Jirí Menzel (Checoslovaquia, 1966).

-27 noviembre. Cine francés: ‘El dinero', de Robert Bresson (Francia, 1983).

-4 diciembre. Cine y Literatura III: ‘Picnic en Hanging Rock', de Peter Weir (Australia, 1975)

-18 diciembre. Cine español: ‘La piel quemada', de Josep María Forn (España, 1966).

Noticias de Murcia

La concejal de Bienestar Social, Familia y Salud, Pilar Torres, y el director general de Patrimonio Cultural, Patricio Sánchez, han visitado las instalaciones del cementerio municipal

La edil de Bienestar Social, Familia y Salud ha presentado el evento, que recaudará fondos con el objetivo de servir de apoyo a las mujeres que padecen la enfermedad y a sus familias, así como seguir contribuyendo a la investigación médica

La concejal de Educación y Atención a la Ciudadanía, Belén López, ha inaugurado los dos murales grafitis elaborados por el artista Pigüo, que buscan concienciar sobre el acoso escolar en las aulas

La X edición de este Evento, organizado por el Grado en Ingeniería Civil, se centrará en la de seguridad, sostenibilidad e innovación tecnológica de la movilidad del futuro

Las mesas redondas y paneles de especialistas servirán para compartir buenas prácticas en economía social

El Grupo Socialista exige a los populares que dejen de jugar con las necesidades reales de los ciudadanos y conviertan por fin en hechos lo que llevan años prometiendo sobre el papel