La Junta de Gobierno acuerda la reactivación de 17 proyectos de obras en pedanías y barrios

La agilización de la gestión de estos proyectos permitirá una inyección económica de casi 5 millones de euros en el municipio, de los cuales 3.120.000 euros estarán destinados a mejorar los servicios en pedanías

La Junta de Gobierno ha dado instrucciones para reactivar y priorizar la tramitación de 17 proyectos en barrios y pedanías, que supondrán una inyección económica de casi 5 millones de euros en el municipio.

De esta forma, se da cumplimiento a dos de los puntos del Plan de Reactivación Económica y Social, creado para paliar los efectos generados por la pandemia en el municipio. Así, con esta actuación se agilizan los procedimientos de licitación del Ayuntamiento y se impulsan los proyectos de desarrollo urbano en todos los barrios y pedanías del municipio.

Además, se da respuesta a las demandas y necesidades de los vecinos del municipio y se mejoran los servicios e infraestructuras de hasta 13 pedanías, como son Barrio del Progreso, Casillas, El Raal, La Albatalía, Los Dolores, Llano de Brujas, Nonduermas, El Esparragal, Barriomar, Corvera, Sangonera la Seca, Sangonera la Verde y Zeneta, y de tres barrios: Santa Eulalia, El Carmen (dos proyectos) y El Ranero.

Estas actuaciones supondrán la renovación y mejora de infraestructuras deportivas, culturales y urbanas.

Así, destacan, por importe de licitación, la musealización de la muralla de Santa Eulalia, el centro municipal de Llano de Brujas, el centro municipal de Los Dolores y el salón para el belén de Casillas.

Los 17 proyectos que se tramitarán de forma prioritaria y que se han abordado hoy en la Junta de Gobierno son los siguientes:

Todos estos proyectos han sido realizados por la entidad Urbamusa y afectan a diferentes planes municipales como el Plan de Inversión en Pedanías, el ADN Urbano de El Carmen o el proyecto estratégico Murcia Medieval.

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo