El PSOE culpa de "la desesperación de los usuarios del autobús a la insufrible insensibilidad de Ballesta y su equipo"

El concejal Larrosa apunta al alcalde, quien "ha fracasado con el transporte público dos veces, como consejero y como responsable del Ayuntamiento de Murcia", por lo que el problema "se le ha ido de las manos"

El Grupo Municipal Socialista pregunta qué tiene que pasar para que el equipo Ballesta se dé cuenta definitivamente de que celebrar una Semana de Movilidad donde ha primado la fantasía y la realidad virtual no resuelve los inmensos problemas del transporte, ni siquiera da esperanza a los usuarios del autobús, que "estos días viven con desesperanción el esperpento en el que se ha convertido este servicio", declara el concejal Juan Vicente Larrosa.

Entre ayer y hoy "hemos recibido mensajes muy exasperados de usuarios que se quedan en las paradas, que hablan de una situación insufrible, de perder autobuses a las dos de la tarde y no tener otro hasta las cuatro, en ocasiones dejando a sus hijos menores solos en casa, de falta de líneas... De verdad ¿este es el proyecto de municipio del alcalde Ballesta? ¿así quieren ponerse a nivel de cualquier ciudad europea?", pregunta el edil.

Igualmente, apunta que "el día a día de los usuarios está a años luz del mundo de ilusiones en el que vive sumido el alcalde y sus concejales, así es que no nos extraña que los vecinos nos manden mensajes con afirmaciones como 'esto va a terminar en pelea' o que tengamos a las puertas una huelga de los trabajadores de LAT porque no se han recuperado las frecuencias en pedanías tras el confinamiento, eso sí, la concejala responsible de la Movilidad se ha hecho decenas de fotos, con patín, con bicicleta estática… la semana pasada ¿cómo cree que se sentirán los vecinos de Sangonera la Verde o de Alquerías o de Zeneta cuando vean estas imágenes mientras se quedan tirados en las paradas?".

Respecto de la huelga recuerda que en el ERTE de LAT hay 250 trabajadores, una veintena al 100% del servicio y el resto al 50%. Los sábados y los domingos está a un 20% y a un 10% en pedanías. De lunes a viernes, se están quedando gente en las paradas de las líneas 32, 31, 26, 30, 44, 22.

"Los usuarios nos exigen soluciones ya, para llegar a tiempo a su trabajo o estudio, para volver a su casa, y el alcalde les da la espalda entre luces LED y flores, dejando a un lado lo realmente importante: las personas, que necesitan servicios de calidad, de un transporte publico eficiente para poder desplazarse, quizá porque viven lejos, en pedanías", afirma el concejal.

Es más, Larrosa advierte de que "a ningún usuario del transporte le va a ayudar que la concejala, porque ya sabemos que el alcalde no se va a complicar en este asunto 'tenebroso', responda a este tremendo problema con la movilidad, porque no tienen proyecto de autobús ni de bicicleta ni de nada; repartiendo macetas, echando la culpa a la Comunidad Autónoma o repintando la calzada".

Es más, el consejero "no ha movido un dedo por restablecer, como mínimo, las frecuencias de antes del confinamiento, se escuda con empecinamiento en que el usuario no utiliza el autobús por miedo al Covid, otro que vive de espaldas a la vida real y no le llegan las quejas angustiosas de los vecinos y vecinas del municipio".

Larrosa apunta que desde el Grupo Socialista vamos a estar del lado de los usuarios y también de los trabajadores, porque estamos ante un problema que al alcalde Ballesta se le ha ido de las manos, teniendo varias oportunidades de solventarlo como consejero y como alcalde y fracasando las dos veces".

Noticias de Murcia

Los socialistas proponen elevar la partida de limpieza de solares municipales de 150.000 a 300.000 euros e impulsar un plan urgente de actuación en todo el municipio de Murcia

El alcalde de Murcia ha visitado a doña Concepción Lax, vecina de la pedanía de Espinardo, para felicitarla personalmente como cada año con motivo de la celebración de su 110 cumpleaños

La colección pictórica crece con dos nuevas pinturas que se unen a 'Huertana', un óleo de gran formato que el propio Antonio Balibrea Sánchez donó al museo en el año 2000 y que se encuentra en la segunda planta

La concejal Ascensión Carreño presidió la primera reunión del grupo de trabajo, en el que participan técnicos municipales y una docena de entidades de discapacidad del municipio

La Concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, dirigida por Pilar Torres, ha puesto en marcha el programa 'Creando vínculos' dirigido a que personas en situación de vulnerabilidad mejoren sus habilidades sociales

Frente a la dejadez socialista en los Centros de la Mujer, el equipo de Gobierno del Partido Popular en el Ayuntamiento de Murcia ha revitalizado y modernizado estos espacios para la mujer