Izquierda Unida Verdes Murcia denuncia que los consultorios de las pedanías continúan cerrados

Y exige medidas para garantizar la seguridad de profesionales y población

Ante la situación de los centros de salud en las pedanías, donde aún se mantienen cerrados varios consultorios y otros se han abierto sin respetar las medidas de sanidad, IU-Verdes Murcia ha reclamado una atención sanitaria de calidad y garantías para los murcianos y murcianas.

Francisco Javier Muñoz, secretario de organización de IU-V del municipio de Murcia, ha denunciado que, "a día de hoy, cuando el aumento de contagios de coronavirus en la Región de Murcia nos sitúa en una segunda ola pandémica según elServicio de Epidemiología de la Consejería de Salud, con el Municipio de Murcia a la cabeza en número de contagios en la Región, la mayoría de los consultorios de nuestro municipio que cerraron al inicio de la pandemia por orden de la Consejería de Salud, aún no han recuperado su actividad".

En palabras de Muñoz " las vecinas y vecinos de Los Ramos, San José de la Vega, Cobatillas, El Puntal, Zeneta, Orilla del Azarbe, Casillas, siguen obligados a desplazarse a otros puntos del municipio distintos al de su lugar de residencia cuando necesitan recibir atención sanitaria y deben hacerlo, en muchos casos, utilizando el pésimo, mermado y precario transporte público que, como IU ha denunciado en otras ocasiones, no se ajusta a las necesidades de la población, sumando una nueva discriminación a las muchas que ya sufren quienes viven en las pedanías".

Desde Izquierda Unida pedimos "que no se siga castigado a la población y reabran los centros sanitarios que permanecen cerrados, recuperando así la normalidad en la prestación de servicios públicos esenciales, lo que, por otro lado, mejoraría la accesibilidad y evitaría aglomeraciones"

La formación política exige que "esta reapertura se haga garantizando completamente la adecuada protección y la seguridad de profesionales y usuarios, estableciendo en todos los puntos asistenciales las medidas oportunas para ello, para que no ocurra como en el consultorio de San Ginés, que tras varios meses cerrado para, supuestamente, su adecuación, ha vuelto a abrir sin que se informara a la población y sin que se aprecien las medias básicas de protección, como la delimitación de circuitos independientes de pacientes en función de su patología".

Muñoz ha manifestado también que "no se puede demorar más reforzar la Atención Primaria, aumentando su presupuesto y dotándola con profesionales suficientes y con los recursos necesarios que aseguren una atención sanitaria segura y de calidad".

Noticias de Murcia

Las buenas cifras de ocupación del transporte público el día del Bando reflejan la buena acogida de estas medidas

Más de 700 contenedores, 400 aseos portátiles y un operativo de 680 personas permitieron devolver la ciudad a la normalidad en tiempo récord

La Junta de Gobierno acuerda elevar los pliegos, documentación y memoria a la Junta Regional de Contratación para sacar el servicio a concurso público

La Junta de Gobierno ha dado luz verde al texto, propuesto por la FEMP, que permitirá coordinar esfuerzos y recursos de manera eficiente, asegurando la continuidad de los servicios esenciales y la protección de los intereses generales