Las propuestas del Consorcio de Cultura y Patrimonio Cultural de la Agenda Urbana Europea 2030 entran en fase de exposición pública

Los ciudadanos pueden conocer las acciones, entre las que se encuentran tres murcianas, y realizar sus aportaciones a través de la plataforma Futurium

El Consorcio de Cultura y Patrimonio Cultural de la Agenda Urbana Europea 2030, donde Murcia encabeza tres de las catorce acciones que serán pilotos a nivel europeo, se encuentra en la fase de consulta pública.

De esta manera, los ciudadanos de los 27 estados miembros tienen hasta el 9 de septiembre para dar su opinión y realizar sus aportaciones a través de una encuesta online que se encuentra en Futurium, la plataforma de la UE donde los ciudadanos pueden aportar sus propuestas directamente a las políticas europeas.

El cuestionario está en inglés y se encuentra en el siguiente enlace: https://ec.europa.eu/futurium/en/culture-and-cultural-heritage/actions. Concretamente, las acciones con las que participa Murcia son: la número 2 ‘Invasión de la calle mediante la atomización de la cultura’; la número 3 ‘Tubos de ensayo culturales’; y la 4 ‘Reactivos culturales’.

La concejala de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, Mercedes Bernabé, responsable del Servicio de Programas Europeos, destaca la importancia de la participación de los ciudadanos en este tipo de procesos, “pues su opinión es clave para poder diseñar y dirigir las acciones para los próximos años”.

De la misma forma, el Ayuntamiento participa en otras cuatro propuestas como socio: ‘Recopilación de datos y uso inteligente aplicado a la gestión de flujos turísticos’, ‘Gestión colaborativa para adaptar y reutilizar espacios y edificios para el desarrollo cultural y social’, ‘Observatorio de cultura / patrimonio cultura y cambio climáticos en el marco urbano’ y ‘Actividades de aprendizaje entre pares para que los representantes de la ciudad aprendan unos de otros sobre servicios culturales que fomentan la inclusión social’.

Murcia, líder cultural

El Ayuntamiento fue seleccionado en enero para dirigir, junto a la Comisión Europea, el grupo de trabajo de Sectores Creativos y Culturales en el que participan distintos ministerios y ciudades de Polonia, Portugal, Letonia, Bulgaria, Hungría, Francia, Alemania, Eslovenia y España, así como organismos como Eurocities y el Comité de las Regiones. 

El papel de Murcia a lo largo de estos últimos meses, a través del Servicio de Programas Europeos que depende de la Concejalía de Agenda Urbana y Gobierno Abierto, dirigida por Mercedes Bernabé, ha sido coordinar las propuestas realizadas por dichos grupos a través de diferentes rondas de trabajo por videoconferencia, englobadas en distintas líneas temáticas, como turismo rural, transformación y reconversión de espacios públicos, resiliencia del patrimonio cultural y natural y servicios culturales y cultura para ciudades inclusivas.

De esta manera, de las 35 propuestas presentadas, finalmente un total de 14 han sido seleccionadas para participar como experiencia piloto de la hoja de ruta de la cultura de la Agenda Urbana Europea 2030, de las que Murcia encabeza los tres proyectos culturales mencionados anteriormente.

En palabras de Mercedes Bernabé, “Murcia está implementando un modelo cultural con personalidad propia, capaz de fomentar el crecimiento del sector, haciéndolo más vivo, más dinámico y, sobre todo, cercano a nuestras raíces”.

Noticias de Murcia

Las ediles Ascensión Carreño y Pilar Torres han presentado el evento, que tendrá lugar este miércoles y cuya recaudación se destinará a la Asociación ELA Región de Murcia

Así se ha detallado esta mañana en la III Jornada de Logística y Empresa de la Región de Murcia organizada por la UCAM, universidad que está planificando un grado en logística, dado que es un sector estratégico para la Región

Con una edad media de inicio en el juego de 14,7 años, la moción socialista plantea medidas urgentes, como restringir la ubicación de salones de juego cerca de institutos y reforzar la prevención en las aulas

El concejal de Pedanías y Vertebración Territorial, Marco Antonio Fernández, junto con el presidente de la Junta Municipal de esta pedanía, Francisco Ludeña, han presentado este festival de teatro infantil que tendrá lugar del 5 al 9 de mayo

El alcalde de Murcia ha hecho de las incidencias y medidas adoptadas por el Consistorio ante el cero energético que afectó a la totalidad de la Península Ibérica y ha informado de que se desactiva el nivel 2 del Plan de Emergencia Municipal