Las visitas virtuales a la UMU ascendieron a más de 40.000 en la semana en la que se pusieron en marcha, tras la EBAU

La pandemia ha impulsado que por primera vez se realizara en este formato para los estudiantes que no pudieron acceder presencialmente

Durante al período del 9 al 17 de julio, inmediatamente después de las pruebas de EBAU, se pusieron en marcha las visitas virtuales a la Universidad de Murcia, recibiéndose más de 40.000, entre las que destacaron las más de 11.000 páginas de titulaciones.

Estas visitas se hicieron este año de manera virtual por primera vez a causa de la situación excepcional por el COVID19, que impidió que se pudieran realizar dos de las cinco grandes visitas que organiza cada año el Servicio de Información al Universitario (SIU) y el Vicerrectorado de Estudiantes, para que los alumnos y alumnas de bachillerato puedan conocer de primera mano las facultades e instalaciones, y familiarizarse con el centro en el que podrían estudiar el curso próximo.

Aunque 2.800 visitas se realizaron desde fuera de España, la inmensa mayoría (93%) accedieron desde nuestro país, sobre todo desde la Región de Murcia, seguida por Barcelona, Madrid y Valencia.

Durante dicho período se realizaron más de 2.000 visitas a los mapas de los campus donde pueden encontrarse las facultades e instalaciones en las que los interesados realizarían sus estudios. Asimismo, se hicieron más de 700 visualizaciones de los tours virtuales con imágenes de 360°, que ayudan a tener una visión muy precisa de los campus.

Todo ello, junto a la participación en videoconferencias y chats, han posibilitado que numerosos usuarios interesados conozcan mejor y con mayor precisión, la Universidad de Murcia, sus facultades y titulaciones, así como a los responsables de las mismas.

Noticias de Murcia

La nueva pizzería, especializada en recetas artesanales con obrador propio, se ubica en la planta de restauración y cuenta con una terraza de más de 60 m²

María José Ortín, profesora del Departamento de Informática y Sistemas en la UMU, impartirá el próximo 29 de abril en la Sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés la conferencia 'Cuando la pantalla es tu enemigo: La sextorsión y sus primos'

Denuncian que el Ayuntamiento de Murcia, de nuevo, permite publicidad de salones de juego en el Entierro de la Sardina

La vicealcaldesa y concejal de Fomento y Patrimonio ha supervisado desde primera hora de la mañana todas las labores de limpieza que se están desarrollando de forma ininterrumpida y se extenderán a lo largo de los próximos días

Andrea Peñaranda: ""Las familias murcianas necesitan soluciones reales. La conciliación es un derecho que debe garantizarse desde lo público, con transparencia, equidad y un compromiso real, no con tanto humo""