Una novedosa iniciativa llevará los juegos tradicionales a los patios de los colegios para que los escolares mantengan la distancia de seguridad

La primera fase del proyecto 'Diver-Patios' se llevará a cabo en cuatro centros educativos pero el objetivo del Ayuntamiento es extenderlo a todos los colegios que lo soliciten

La colaboración entre la Concejalía de Educación y Escuelas Infantiles y la de Movilidad Sostenible y Juventud, a través de Ferrovial Servicios y de la Oficina del Grafiti, va a permitir poner en marcha una novedosa iniciativa en distintos colegios del municipio.

Debido a la nueva situación provocada por el COVID-19 y con el fin de que los escolares de distintas aulas mantengan la distancia de seguridad en el patio, nace el proyecto ‘Diver-Patios' gracias al cual los patios de los colegios contarán con juegos tradicionales pintados en el suelo.

Además de fomentar los juegos tradicionales, se fomenta la actividad física y la cooperación del alumnado y se mejora la estética de los patios convirtiéndolos en espacios más atractivos.

"Atendiendo siempre las recomendaciones sanitarias nos hemos adelantado al regreso de los escolares a las aulas para adaptar nuevos espacios de convivencia social, manteniendo la distancia entre los distintos grupos estables de convivencia, y creando juegos que minimicen los contactos", ha explicado la concejala de Educación y Escuelas Infantiles, Belén López Cambronero.

"Con esta iniciativa, por un lado colaboramos para que se cumpla la normativa establecida y, por otro, fomentamos la recuperación de los juegos tradicionales de suelo, así como una recuperación de la cultura popular", ha apuntado la concejala de Movilidad Sostenible y Juventud, Rebeca Pérez.

En una primera fase se van a realizar estos trabajos en cuatro colegios de Infantil y Primaria que han sido seleccionados a través de las asociaciones de directores: CEIP José Moreno, del Barrio del Progreso; CEIP La Cruz de El Campillo- El Esparragal; CEIP Infanta Elena de Rincón de Villanueva, Beniaján y CEIP Nuestra Señora de los Ángeles, en El Esparragal.

El objetivo del Ayuntamiento es extender esta iniciativa a todos los centros educativos del municipio que lo soliciten.

Los directores de los colegios han seleccionado cuatro de los ocho modelos de juego presentados por la Oficina Municipal del Grafiti que son los siguientes: Twister, Rayuela, Laberinto, Chapas, Saltar, Tres en Raya, Espiral Números y Ajedrez. Cada juego ocupará de media una superficie aproximada de dos metros cuadrados.

Las labores de pintado de estos juegos, que han comenzado hoy en el CEIP José Moreno del Barrio del Progreso, se extenderán durante las próximas semanas y serán realizadas por artistas colaboradores de la Oficina Municipal del Grafiti.

Para ello se emplearán pinturas especiales para pavimentos deportivos, con la finalidad de conseguir una mayor durabilidad y una superficie antideslizamiento.

Noticias de Murcia

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula

El selector de fondos de Andbank participó en un encuentro celebrado en el Monasterio de Los Jerónimos, donde se presentaron los avances del mercado financiero y la evolución del UCAM university fund

Los talleres tendrán lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas con inscripción gratuita el mismo día del taller