La Concejalía de Desarrollo Urbano incoó expedientes en enero a las empresas concesionarias del contrato de mantenimiento de jardines para que concluyeran los trabajos

La Comisión Especial de Vigilancia de la Contratación va a ser informada hoy, por segunda vez, por parte de los responsables técnicos del contrato de Parques y Jardines de la situación del expediente incoado en enero por parte de los Servicios de Parques y Jardines y del requerimiento a las empresas concesionarias para que concluyesen los trabajos en tiempo y forma

El Ayuntamiento abrió, el pasado mes de enero, dos expedientes a las empresas concesionarias del servicio de conservación, mantenimiento y restauración de jardines, STV Gestión y Actúa, para exigirles la terminación en plazo de las obras incluidas en el contrato e iniciar expediente sancionador en caso contrario.

Ahora técnicos municipales de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización estudian las alegaciones presentadas con el fin de establecer penalizaciones o prorrogar los plazos de ejecución.

De esta forma, desde la Concejalía de Desarrollo Urbano, se han realizado diversos requerimientos a las empresas responsables del contrato para exigirles el cumplimiento de las obligaciones contractuales dentro de los plazos acordados. Igualmente se les ha informado de que, de no ser así, se llevarán a cabo las sanciones correspondientes, siguiendo escrupulosamente en todo momento, el procedimiento legal establecido por la Ley de Contratos y los pliegos del propio contrato en cuestión, garantizando así al máximo el cumplimiento de la legalidad y siguiendo el procedimiento administrativo para que queden preservadas los derechos de las partes y dando audiencia a las empresas involucradas. 

Actualmente el servicio está estudiando decidir las sanciones que haya que acometer, si son necesarias y si proceden, en función de cada una de las situaciones y de las alegaciones presentadas por las empresas.

La Comisión Especial de Vigilancia de la Contratación va a ser informada hoy, (por segunda vez, la anterior fue el 15 de mayo) de la situación del expediente incoado en enero por parte de los Servicios de Parques y Jardines y del requerimiento a las empresas concesionarias para que concluyesen los trabajos en tiempo y forma.

Más de 4.000 documentos

Así, ya se han aportado a dicha comisión más de 4.000 documentos relacionados con este contrato

El concejal José Guillén ha hecho hincapié en que "el Servicio de Parques y Jardines está analizando de forma pormenorizada los retrasos que se hayan podido ocasionar con el fin de estudiar la penalización o la necesidad de una prórroga de los plazos de ejecución".

Guillén ha explicado que "los técnicos municipales están siendo implacables en el seguimiento y ejecución de los proyectos y lo serán también en el caso de tener que llevar a cabo una sanción por incumplimiento de cualquiera de los plazos u obligaciones contractuales"

Desde el Ayuntamiento "trabajamos con un control estricto y riguroso, con rigor y transparencia, para que las obras contratadas se acometan en tiempo y forma", ha apuntado Guillén.

El Plan de Inversiones en infraestructuras verdes urbanas en Murcia para el año 2020 recupera más de 400.000 metros cuadrados de espacios verdes en el municipio, con un total de 47 obras en marcha, con una inversión cercana a los cinco millones de euros, que va a beneficiar a más de 150.000 vecinos de forma directa.

Noticias de Murcia

El Palacio del Almudí ha acogido la reunión de la Comisión Mixta de seguimiento del convenio entre el Ayuntamiento de Murcia y la Universidad de Murcia para la Cátedra de Agenda Urbana y Desarrollo Estratégico Local

Se trata del tercer aparcamiento de la red de pedanías, sumándose así a los puestos en marcha el pasado año en Alquerías y Rincón de Seca

La diputada María Marín denuncia el ""pacto de odio"" entre el Gobierno regional y la ultraderecha y anuncia que la formación morada recurrirá al ministerio de Derechos Sociales

El PSOE denuncia la inacción del Gobierno local y reclama la ejecución de los equipamientos pendientes prometidos y jamás materializados

La convocatoria pública, en régimen de concurrencia competitiva, permitirá enviar hasta el próximo 8 de mayo las propuestas de actividades que promuevan la igualdad de género y la eliminación de la violencia contra las mujeres

Adjudicado por 208.000 euros, tendrá una duración de dos años prorrogables hasta tres más