Las actuaciones contra el mosquito tigre continúan en las distintas pedanías y barrios del municipio

El Ayuntamiento sigue con el dispositivo especial contra el insecto en todas las pedanías utilizando distintos métodos y medios

El Plan de Emergencia contra el mosquito tigre -aedes albopictus- del Ayuntamiento de Murcia continúa en imbornales y distintos focos en Murcia y pedanías.

En concreto esta semana se está actuando en Puente Tocinos, El Esparragal, El Puntal, Guadalupe, El Palmar, Barriomar, Beniaján, Churra, Cabezo de Torres, Algezares, Zarandona, Monteagudo, Gea y Truyols, El Raal, Torreagüera, Santo Ángel, Los Dolores, San José de la Vega, San Ginés, Llano de Brujas, Algezares, Los Ramos, así como en otros barrios del casco urbano como La Flota, El Carmen, Vistalegre, San Andrés o San Nicolás, entre otros.

Drones y un helicóptero

La Concejalía de Deportes y Salud, a través de los Servicios Municipales de Salud, trabaja con un dispositivo especial para combatir el insecto en todos los rincones del municipio empleando distintos métodos y medios, como drones y un helicóptero para zonas de difícil acceso.

"Las actuaciones contra el mosquito tigre continúan todo el verano, pero es necesario recordar también la importancia de la colaboración ciudadana para combatirlo, pues existen lugares, como macetas, recipientes, patios o piscinas sin tratamiento, que se convierten en importantes focos de proliferación", recuerda Felipe Coello, concejal de Deportes y Salud.

Tratamiento aéreo y por tierra

El tratamiento aéreo se realiza mediante la identificación y geolocalización de focos de mosquitos públicos o privados y la aplicación del larvicida biológico sobre zonas de aguas estancadas inaccesibles por métodos terrestres. El producto seleccionado es un larvicida biológico a base de ‘Bacillus thurigiensis' selectivo para la larva del mosquito y respetuoso con el resto de flora y fauna.

Por métodos terrestres se sigue trabajando de forma continuada sobre los focos públicos, como ramblas accesibles, canales de riego, imbornales de la ciudad y pedanías, así como en cualquier otro sitio con acceso público y que presente estancamientos de agua que puedan constituir un posible foco de cría.

El dispositivo está compuesto por tres todoterrenos, equipados con un cañón pulverizador de gran alcance, y cuatro cañones manuales, además de 10 mochilas de fumigación para los imbornales.

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos