Podemos vota no a la adjudicación de la ORA a Urbamusa por las dudas legales que presenta el procedimiento

El portavoz de la formación morada en el Ayuntamiento de Murcia, Ginés Ruiz Maciá, denuncia que lleva desde octubre solicitando los informes jurídicos y económicos que justifican la modificación del modelo de gestión.

Podemos ha votado no al cambio de modelo de gestión de la ORA, planteado por el gobierno popular este lunes en la comisión de infaestructuras. Ginés Ruiz Maciá ha defendido el voto negativo aludiendo a "irregularidades y falta de transparencia en el proceso". El portavoz de la formación morada asegura que la gestión de la ORA se encargó a Urbamusa en Junta de Gobierno "sin pasar por el Pleno, quees el órgano competente para este trámite". Además, denuncia que sabían desde hace diez años cunado vencía el contrato "y esperaron a que no hubiera tiempo para sacar un nuevo concurso y tener que adjudicar el contrato de esta manera".

Para los concejales de Podemos en el Ayuntamiento de Murcia "no hay problema en la municipalización del servicio, al contrario, somos partidarios de que ciertos servicios públicos sean gestionados de manera directa, pero no se puede hacer sin informes, sin transparencia y sin cumplir con los trámites legales que se requieren". Es más, para Ginés Ruiz Maciá esto no es más que una estratagema para dentro de un tiempo privatizar de nuevo el servicio. "Tenemos dudas con los informes financieros que se hacen con una previsión de tres años. Sospecho que vamos a poner en solfa el servicio con dinero público a través de Urbamusa y después lo vamos a sacar a licitación cuando sea un bomboncito y no me parece correcto".

Para Podemos, el equipo de gobierno ha tenido tiempo suficiente para presentar todos los informes requeridos. "Ahora quieren que votemos a ciegas aludiendo que si no lo hacemos los trabajadores pierden su empleo. Si esto repercute en los trabajadores será culpa suya por no hacer las cosas bien. Nosotros no nos podemos saltar las normas".

Desde la formación morada recuerdan que "esta es una maner muy típica de trabajar del Partido Popular porque "piensan que pueden hacer lo que quieran sin hablar con nadie, como si tuviera 28 concejales, pero no, tienen 11 y no solo necesitan el apoyo de otros grupos, también tienen que hacer las cosas bien y cumpliendo la legalidad".

Noticias de Murcia

La edil socialista Regina Sarría afea la conducta del equipo de Gobierno que sigue sin agenda propia, sin ideas y sin compromiso real, esperando a que el PSOE proponga para reaccionar

El museo ofrece hasta el próximo 27 de abril una nueva edición de bookcrossing bajo el sugerente lema 'Dejamos libres los libros', una acción ya habitual en el museo que fomenta la circulación libre de libros con una mecánica sencilla y participativa

La Junta de Portavoces ha acordado la fecha para la celebración del acto de entrega de Honores y Distinciones de la Ciudad de Murcia, en el que se conmemora la creación del Concejo de Murcia por parte del Rey de Castilla Alfonso X El Sabio

Murcia Alta Velocidad adjudica la ejecución de las obras de urbanización de la Fase 0