El Ayuntamiento mejora la calidad paisajística urbana con la rehabilitación de la mediana situada en la Costera Norte

La concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración está llevando a cabo el Plan de mejora de medianas y rotondas de Murcia, que tiene como objetivo rehabilitar estos espacios para ofrecer mayor visibilidad a los conductores y viandantes, así como embellecer el entorno urbano

La concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, está llevando a cabo el Plan de mejora de medianas y rotondas de Murcia, que tiene como objetivo rehabilitar estos espacios para ofrecer mayor visibilidad a los conductores y viandantes, así como embellecer el entorno urbano.

En este marco, se han llevado a cabo trabajos de mejora en la mediana de la Costera Norte. Entre las actuaciones destacan la remodelación de los parterres, la renovación de los elementos vegetales con nuevas especies, además de la modernización del sistema de riego.

José Guillén ha explicado que "continuamos trabajando en nuestros espacios verdes, primando siempre la mejora del medio ambiente y de la seguridad vial, apostando también por la calidad paisajística urbana"

Renovación del sistema del riego, sustrato y cubriciones del terreno

Entre los elementos renovados en esta mediana destacan las nuevas plantas arbustivas, cubriendo más de 1.300 m2. Estas especies autóctonas y de alta rusticidad se adaptan mejor a las condiciones ambientales y requieren una menor cantidad de agua.

También se ha realizado una modernización del sistema del riego que permite contar con 1.000 goteros nuevos, así como diversas válvulas y elementos para controlarlo como programadores que funcionan con placas solares.

De esta forma, se ha automatizado el riego para realizar un uso eficiente del agua, midiendo la necesidad hídrica de cada zona. El riego en esta época estival se lleva a cabo por las noches, para mejorar la evapotranspiración que hace que la planta incremente su vitalidad y absorba mejor el agua que necesita, ahorrando costes y recursos.

Asimismo, se ha enriquecido el sustrato con materia orgánica y se han renovado las cubriciones del terreno que se han ido perdiendo a causa de de fenómenos atmosféricos como la lluvia.

Esta mediana cuenta ahora con un árido decorativo natural tipo corteza de pino que aumenta el valor estético y reduce la aparición de hierbas de crecimiento espontáneo, y por consiguiente, el uso de productos químicos fitosanitarios. En concreto se han incorporado 200 m2 de corteza de pino y de malla anti-crecimiento de hierbas indeseadas.

Aumento de la biodiversidad urbana y del beneficio ambiental

En este Plan de mejoras también se tiene en cuenta la biodiversidad del entorno, incorporando nuevos elementos de resguardo de la fauna urbana, como cajas nido, bebederos y hoteles de insecto, con el fin de proteger a las especies más habituales de los estímulos negativos, como pueden ser la contaminación acústica por tráfico rodado o condiciones atmosféricas, como lluvia o bajas temperaturas.

La mejora de la calidad ambiental es una realidad gracias a estas remodelaciones, ya que se aumenta la emisión de oxígeno al ambiente y se captan los gases contaminantes, así como el polvo ambiental. Los elementos vegetales actúan como reguladores naturales de las condiciones ambientales. 

Noticias de Murcia

Franco: ""fomenta una multiculturalidad que se ha demostrado fallida en España y en toda Europa""

La comunidad universitaria de la UCAM se vuelca con la donación de sangre y médula

La exposición podrá visitarse gratuitamente a partir de hoy de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas en el hall del archivo municipal hasta el próximo 29 de junio

Del 13 al 23 de mayo, el Museo de la UMU acoge más de una veintena de actividades gratuitas, entre recitales, talleres, exposiciones, conciertos y conferencias, en el marco de la Noche Europea y el Día Internacional de los Museos

El año pasado, estas subvenciones ofrecieron una ayuda económica para los desplazamientos en taxi de 233 murcianos gravemente afectados en su movilidad

La visita, en la que ha participado el concejal de Seguridad Ciudadana y Emergencias, Fulgencio Perona, ha sido de la mano de la Fundación Pequeño Deseo de la Ambulancia del Deseo

El Alcalde de Murcia ha hecho entrega de los premios a los estudiantes más brillantes en lógica y conocimiento histórico de la ciudad en el Salón de Plenos