Murcia instala paneles informativos que contabilizan las desinfecciones que se llevan a cabo para evitar el Covid-19 en las zonas de esparcimiento canino

El Servicio de Parques y Jardines ha intensificado las labores de limpieza en las 51 zonas de esparcimiento canino del municipio, tanto en los elementos de juego para las mascotas como el mobiliario de estos espacios, desinfectando 3 veces al día

Además de los paneles, que contabilizan las desinfecciones al día que se han realizado en cada pipican y los horarios de estas, también se han colocado carteles informativos que indican las normas en estas zonas como la limitación de acceso, así como el horario de uso y las medidas de seguridad

"Estos espacios se convierten en lugares sensibles en los que es una prioridad extremar el mantenimiento, cuidado y las condiciones de higiene y seguridad. Los nuevos carteles van a ofrecer todos los datos que necesitan los vecinos para que sus animales estén en perfectas condiciones y puedan disfrutar al aire libre sin ningún riesgo", ha explicado José Guillén

El Ayuntamiento de Murcia, a través de la Concejalía de Desarrollo Urbano y Modernización de la Administración que dirige José Guillén, continúa los trabajos de limpieza y desinfección en las zonas de esparcimiento canino de Murcia para evitar el Covid-19 en estos espacios y garantizar la seguridad de los vecinos y animales. 

El Servicio de Parques y Jardines ha intensificado las labores de limpieza en las 51 zonas de esparcimiento canino del municipio, tanto en los elementos de juego para las mascotas como el mobiliario de estos espacios, desinfectando 3 veces al día.

Además, se han colocado carteles informativos que indican la limitación de acceso a 5 personas a la vez en el mismo espacio, así como el horario de uso, de 7 a 23 horas y las medidas de seguridad que hacen referencia al uso de mascarilla y guantes.

Asimismo, también se están instalando paneles que contabilizan las desinfecciones al día que se han realizado en cada pipican y los horarios de estas.

Las actuaciones se centran en cada uno de los elementos que conforman el espacio, juegos y mobiliario, así como las puertas de acceso y vallas perimetrales. Las zonas se balizan cuando se está trabajando en ellas y no se permite el acceso hasta que se ha secado el producto, que en ningún caso es tóxico.

"Estos espacios se convierten en lugares sensibles en los que es una prioridad extremar el mantenimiento, cuidado y las condiciones de higiene y seguridad. Los nuevos carteles van a ofrecer todos los datos que necesitan los vecinos para que sus animales estén en perfectas condiciones y puedan disfrutar al aire libre sin ningún riesgo", ha explicado José Guillén.

Normas en las zonas de esparcimiento canino

Además de las normas que se han nombrado anteriormente por el Covid-19, también hay unas normas establecidas por de la Red Zeca para los espacios caninos:

Mantenimiento para que estén en perfecto estado

Entre las tareas que realiza el Ayuntamiento de Murcia, y gracias a la colaboración de los vecinos, para mantenerlos en perfecto estado se encuentran:

De esta forma, el Ayuntamiento de Murcia continúa trabajando en la mejora constante de los distintos espacios y zonas verdes del municipio a la vez que sigue trabajando en ampliar el número de pipicanes.

Noticias de Murcia

El próximo 24 de mayo a las 10:00 horas tendrá lugar la gymkana inclusiva desde la Plaza Cardenal Belluga y recorrerá lugares como la Catedral de Murcia y el Puente Viejo con rutas adaptadas para todos los participantes

Día Regional del Donante de Órganos y Médula

El selector de fondos de Andbank participó en un encuentro celebrado en el Monasterio de Los Jerónimos, donde se presentaron los avances del mercado financiero y la evolución del UCAM university fund

Los talleres tendrán lugar del 13 al 16 de mayo en la escuela Eh! De Cocina de Cáritas con inscripción gratuita el mismo día del taller