El PSOE lamenta la intención de desmantelar las juntas directivas de los centros de mayores

Y mermar su participación

La concejala Esther Nevado afirma que "si destruimos el actual modelo de autogestión, los beneficiarios se van a convertir en meros receptores de actividades e iniciativas que se diseñen para ellos"

El Grupo Municipal Socialista considera que los centros de mayores del municipio son un ejemplo a seguir en cuanto a organización y participación y que aunque, "hay que mejorar muchos aspectos de su funcionamiento, lo cierto es que son más que instalaciones para los mayores, son centros sociales que ofrecen una insustituible alternativa de ocio y permiten estimular las relaciones entre un colectivo que se enfrenta al riesgo de la soledad", explica la concejala socialista Esther Nevado.

Por ello, "no estamos de acuerdo con el modelo que pretende implantar la Concejalía de Mayores, porque redundará en una pérdida de participación de los socios de estos centros, ya que la idea es que haya coordinadores que gestionen las instalaciones".

Para Nevado, "el modelo de centros de personas mayores es sólido y muy arraigado. Estas instalaciones constituyen una red de 78 centros sociales que están autogestionados por los socios quienes ejercen algo tan importante como la participación, por lo que nos parece un error que desde la Concejalía de Mayores no se valore este modelo y se pretenda destruir instaurando otro que les robe protagonismo a los beneficiarios y los conviertan en meros receptores de actividades".

Asimimo, la concejala socialista considera que para implantar este nuevo modelo será necesario contar con una amplia plantilla de personal que ejerza de coordinadores y no sabemos con qué perfil profesional, aunque desde el Grupo Municipal Socialista consideramos más perentorio aumentar el número de educadores porque así lograremos brindar más actividades en las instalaciones".

Igualmente, recuerda que "en nuestro programa electoral apostábamos por que los centros de mayores contaran con un administrador que ayudara a las juntas directivas a llevar la contabilidad y, sobre todo, les echara una mano con la administración electrónica". Sin embargo, añade, con este nuevo modelo que se pretende poner en marcha y del que "ya recelan algunas juntas directivas, los mayores no van a poder tomar decisiones".

La concejala estima que "debemos preservar y potenciar nuestros centros mejorando lo existente pero no transformando lo que funciona bien".

Noticias de Murcia

La obra, inspirada en una leyenda recuperada por el historiador Fernando Esteban Muñoz, rescata del olvido a Juana, figura fundamental en la vida del escultor barroco más universal de Murcia

Las cátedras de RSC y de Innovación Social organizan en la Cámara de Comercio de Murcia la IV Jornada de Innovación Social, en donde intervinieron representantes del ministerio de Agenda 2030, Cepaim, Crysalia y Ucomur

A la jornada, que contó con la participación de las concejalas de Mujer de Murcia y Lorca, Ascensión Carreño y María de las Huertas García, asistieron casi 300 mujeres de ambos municipios

El Alcalde de Murcia ha presentado la programación de este festival internacional que se iniciará por primera vez con un espectacular videomapping 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' que se proyectará sobre la fachada del edificio Moneo