El Plan de Transparencia del Ayuntamiento acelera las respuestas a las solicitudes de información de los ciudadanos

El Consistorio ha gestionado un total de 51 peticiones de enero a junio de 2020 de las cuales, 43 están resueltas y 8 se encuentran en tramitación

El Plan de Transparencia del Ayuntamiento de Murcia acelera las respuestas a las solicitudes de información de los ciudadanos. Así, el Consistorio ha resuelto el 85% de las peticiones de información pública recibidas en lo que va de año.

En concreto, se han gestionado en los primeros seis meses de 2020 un total de 51, de las cuales 43 están resueltas y las 8 restantes se encuentran en tramitación. 

Las peticiones versan sobre asuntos pertenecientes a los distintos servicios municipales, como patrimonio, movilidad, ingeniería civil, descentralización, huerta, contabilidad, programas europeos, parques y jardines, alumbrado público, licencias o personal.

Estos datos hacen referencia a los escritos pertenecientes al primer semestre del año, es decir, desde enero a junio, y que serán publicados próximamente en el Portal de Transparencia del Ayuntamiento de Murcia, tal y como indica el apartado 80 perteneciente al área de Derecho de Acceso a la Información.

“Como cada final de semestre, damos cuenta a los ciudadanos de las solicitudes de información requeridas, cuyas resoluciones se han visto afectadas este año por la situación del Covid-19 debido a la paralización de los procesos administrativos”, explica Mercedes Bernabé.

Trabajando en transparencia desde 2011

El Ayuntamiento puso en marcha en 2011 la Oficina para la Información de la Actividad Municipal, siguiendo los indicadores establecidos por la organización no gubernamental ‘Transparencia Internacional’ (IT) y con el fin de garantizar el acceso de los ciudadanos a la información municipal.

Asimismo, en octubre de 2017 se aprobó la Ordenanza de Transparencia, que regula las distintas acciones que el Ayuntamiento lleva a cabo para que los murcianos puedan conocer de forma pormenorizada, a través de medios accesibles, la gestión que se realiza en el municipio.

En relación a la normativa, entre las acciones, destaca la creación del Portal de Transparencia, un sistema de publicación en la web Murcia.es, en la categoría transparencia municipal, donde se facilita información institucional y organizativa, jurídica, económica y presupuestaria, ambiental, urbanística y sobre empleo público.

En palabras de Mercedes Bernabé, “la transparencia es un proceso imprescindible para el desarrollo e implementación de iniciativas que afectan al futuro de nuestra ciudad, que permitan conocer de primera mano decisiones e inquietudes que se nos presentan de cara al futuro”.

A la cabeza en transparencia activa e información

En el último Índice de Transparencia de Ayuntamientos (ITA) publicado por la organización ‘Transparency International’ España, en 2017, el Ayuntamiento de Murcia obtuvo 100 puntos sobre 100 en el área de transparencia económica-financiera. En total, fueron evaluados los 110 mayores gobiernos locales de España.

Por otro lado, en el área de transparencia activa e información sobre la Corporación municipal, Murcia obtuvo una puntuación de 97,6 sobre 100.

Noticias de Murcia

El evento, organizado por el Centro de Acción Comunitaria del Centro Municipal de Servicios Sociales Murcia Sur, de la concejalía de Bienestar Social, Familia y Salud, ha incluido actividades culturales, talleres y juegos para todas las edades

La Concejalía de Turismo, Comercio y Consumo del Ayuntamiento de Murcia, que dirige Jesús Pacheco, ha participado esta semana en el VII Encuentro de la Red de Destinos Turísticos Inteligentes (DTI), celebrado en Santa Susanna (Barcelona)

Desde el lunes día 12 y hasta el sábado 31 de mayo se abre el plazo para presentar las instancias en el Registro General o Sede Electrónica del Ayuntamiento, así como en las Oficinas Municipales de pedanías

La concejal de Gobierno Abierto, Promoción Económica y Empleo del Ayuntamiento de Murcia, Mercedes Bernabé, ha mantenido un encuentro de trabajo con el presidente de la Asociación Murciana de la Empresa Familiar (AMEFMUR), José María Tortosa

El espectáculo audiovisual 'Murcia Tres Culturas, una historia de convivencia' volverá a proyectarse sobre la fachada del Edificio Moneo hoy a las 23:45 horas y el domingo en dos pases, a las 22:00 y a las 22:30 horas